La Oficina de Normalización Previsional (ONP) comenzará el proceso de pago de pensiones correspondientes al mes de mayo de 2025 para más de 763 mil beneficiarios en todo el Perú.
Este pago se efectuará de manera segura y accesible a través de las agencias bancarias, cajeros automáticos y agentes cercanos a los domicilios de los pensionistas, lo que permitirá que el proceso sea más cómodo para todos. El cronograma incluye diversas fechas específicas según el régimen del pensionista.
Cronograma para el régimen 19990 (más de 698 mil pensionistas)
- Jueves 8 de mayo: apellidos de la A a la C
- Viernes 9 de mayo: apellidos de la D a la L
- Lunes 12 de mayo: apellidos de la M a la Q
- Martes 13 de mayo: apellidos de la R a la Z
Otros pagos
- Convenios internacionales e incluidos en la Ley N° 27803: 15 de mayo
- Pago a domicilio: del 15 al 24 de mayo
Cronograma para otros regímenes
Decreto Ley N° 18846
- Abono en cuenta bancaria (Banco de la Nación, BBVA, GNB Perú, Scotiabank, Interbank y Banbif): 14 de mayo
- Pago a domicilio: del 17 al 24 de mayo
Decreto Ley N° 20530 y pensiones por encargo
- Abono en cuenta bancaria: 14 de mayo
- Pago a domicilio: del 17 al 24 de mayo
Ley N° 30003 (pensionistas pesqueros)
- Abono en cuenta bancaria: 14 de mayo
- Pago a domicilio: del 17 al 24 de mayo
Ley N° 26790 (pensionistas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo)
- Abono en cuenta bancaria: 14 de mayo
- Pago a domicilio: del 17 al 24 de mayo
Servicios adicionales para los pensionistas
La ONP ofrece diversas gestiones que los pensionistas pueden realizar cómodamente desde casa a través de su plataforma onpvirtual.pe. Algunos de los trámites disponibles incluyen:
- Descargar constancias de pago
- Solicitar el servicio gratuito de pago a domicilio
- Consultar cronogramas de pago
- Actualizar la información de contacto
¿Cómo obtener la clave virtual?
- Ingresar a la sección “Tu zona segura” en onpvirtual.pe.
- Elegir la opción “Quiero mi clave virtual”.
- Registrar los datos personales.
- Validar el código de seguridad enviado al correo electrónico registrado.
Atención y consultas sobre el pago ONP
Si los pensionistas tienen dudas o necesitan realizar consultas, pueden comunicarse con el servicio “ONP Te escucha” llamando al (01) 634 2222, opción 1, de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 5:30 p.m.
La ONP reafirma su compromiso con el acceso seguro y eficiente al pago de pensiones para todos sus beneficiarios, asegurando que cada uno pueda recibir sus pagos sin inconvenientes.
Aprobaron el bono ONP de S/ 1.337,50
El pasado martes 15 de abril, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó la entrega de un bono ONP para los aportantes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), cuyo monto asciende a 1/4 de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/ 1.337,50.
Aunque esta medida pudo parecer inesperada, en realidad es el resultado de un proceso en el que se revisaron dos proyectos de retiro de fondos ONP presentados ante la comisión. Uno de estos proyectos proponía la devolución de 4 UIT y el otro 5 UIT. Ambos fueron evaluados por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que tomó en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que llevó a la modificación de la propuesta original en un predictamen que establece la entrega de un bono en lugar de una devolución directa de los aportes.
Este bono de S/ 1.337,50 no beneficiará a todos los aportantes, sino solo a aquellos con menos de 10 años de aportes en el SNP que ahora estén inactivos y sean adultos mayores con enfermedades crónicas degenerativas o terminales.
¿Cómo saber si estás afiliado a la ONP o AFP?
El Sistema Nacional de Pensiones (SNP) está gestionado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que se encarga de la administración de los fondos de pensiones para los afiliados al sistema público. Si deseas saber si estás afiliado a la ONP, puedes utilizar su plataforma en línea. Solo necesitas ingresar a la página web de consulta (https://tuzonasegura.onp.gob.pe/ConsultaLibreAfiliado/), colocar tu número de documento de identidad, completar el código captcha, y hacer clic en “consultar”. El sistema te indicará si eres parte de este régimen. En caso de que tengas dudas adicionales, puedes comunicarte con la ONP llamando al número 01 6342222, disponible de 8:00 a 17:30 horas desde Lima o cualquier otra región.
Por otro lado, el Sistema Privado de Pensiones (SPP) es administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), de las cuales hay cuatro en el mercado peruano: Integra, Prima, Hábitat y Profuturo. Si deseas consultar si eres afiliado a alguna de estas AFP, puedes hacerlo a través de la plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en el sitio web https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea. Una vez ingreses al portal, selecciona la opción “Registro”, luego marca “Declaro estar de acuerdo” y haz clic en “Siguiente”. Allí deberás ingresar tu número de DNI y tu correo electrónico. Después de verificar que el correo es correcto, selecciona la opción “Reporte de situación previsional” para conocer a qué AFP estás afiliado.