La pickup eléctrica Tesla Cybertruck ya lleva más de dos años en el mercado automotriz y se ha consolidado entre los vehículos aspiracionales para los conductores estadounidenses, pese a que también se ganó diversas críticas. Su diseño futurista, equipamiento y seguridad lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan espacio, confort y resistencia. Los interesados en comprarlo deben conocer cuáles son los precios en agosto de 2025, según su versión.
Cuánto cuesta la Tesla Cybertruck en agosto de 2025
Cybertruck es uno de los autos más reconocibles en la calle gracias a su diseño completamente distinto al del común de la industria automotriz. El vehículo se vende en Estados Unidos en tres versiones, con precios que oscilan entre los 62.490 y los 99.990 dólares.
El costo varía en función del modelo, cada uno con características y prestaciones diferentes. A continuación, los precios según la versión:
- Long Range/Largo alcance: 69.990 dólares.
- All Wheel Drive/Tracción en las cuatro ruedas: 79.990 dólares.
- Cyberbeast/Ciberbestia: 99.990 dólares.
Según la firma de Elon Musk, el vehículo eléctrico ofrece un ahorro de hasta 10 mil dólares en gasolina a los conductores en un período de cinco años.
Características de Tesla Cybertruck, según la versión
Si bien las tres versiones disponibles en el mercado estadounidense del Tesla Cybertruck comparten características como la conducción autónoma supervisada (Full Self-Driving), cada modelo cuenta con un equipamiento y nivel de seguridad específicos. A continuación, el detalle de cada uno:
Long Range (Largo alcance)
- Dirección electrónica y en las cuatro ruedas.
- Luz delantera a todo lo ancho para el manejo diurno.
- Cama de compuesto de 6′ x 4′.
- Cajuela delantera eléctrica.
- Capacidad Powershare.
- Ruedas estándar de 18 pulgadas.
All Wheel Drive (Tracción en las cuatro ruedas)
- Incluye todas las funciones del modelo Long Range.
- Paquete de cama premium.
- Tomas de corriente en la cama (2-120 V, 1-240 V) y en la cabina (2-120 V).
- Suspensión neumática adaptativa.
- Altura de manejo ajustable.
- Interior premium, audio y pantalla de 9,4 pulgadas en la segunda fila.
- Ruedas de 20 pulgadas.
Cyberbeast (Ciberbestia)
- Incluye las actualizaciones del modelo All Wheel Drive.
- Tracción en las cuatro ruedas con tres motores.
- Modo de lanzamiento de rendimiento.
- Velocidad máxima: 206 km/h.
- Vectorización del par trasero.
- Interior premium con tapizado textil de gamuza, piso de yate con detalles en acero inoxidable y gráfico de cabina Cyberbeast.
- Insignia de Cerberus grabada con láser.
- Ruedas de 20 pulgadas.
Además de las características anteriores, también hay paquetes complementarios de equipamiento para las Tesla Cybertruck como la barra de remolque de acero de alta resistencia Clase IV o el paquete Premium que incluye tomacorrientes de 120 y 240 V, lámparas de cama de longitud completa, así como toldo de techo rígido motorizado.
Cómo funciona la conducción autónoma de Tesla Cybertruck
Una de las características más atractivas del Tesla Cybertruck es su sistema Full Self-Driving (FSD), que permite a los conductores relajarse un poco más durante sus viajes. Sin embargo, la propia firma advierte que la autonomía no es total y que el automovilista debe permanecer siempre atento, ya que el sistema requiere supervisión constante.
El sistema FSD de los autos Tesla se basa en un conjunto de sensores y cámaras ultrasónicas que rodean el vehículo. Estos dispositivos monitorean el entorno para que un procesador analice todos los datos en tiempo real. Su objetivo es identificar otros autos, peatones, ciclistas, señalizaciones viales y cualquier obstáculo en el camino.
Entre sus funciones, se destaca la navegación, que permite trazar rutas predefinidas que incluyen cambios de carril e intersecciones, ya sea para evitar el tráfico o mejorar el tiempo de llegada al destino. El sistema también puede estacionar el vehículo por sí solo cuando encuentra un espacio adecuado.