Uno de los principales problemas que atraviesa el ser humano es cuando no puede conciliar el sueño. Detrás de esta reacción del cuerpo existen diversos motivos. Los trastornos de la ansiedad, estrés, estar durante mucho tiempo adelante de una pantalla, entre otros, modifican la conducta del sueño y, a la larga, generan un perjuicio en la salud física y mental.
A raíz de esta problemática que sacude a personas de todas partes del mundo, el entrenador de nombre Sinisa, popular en las redes sociales por sus consejos para apaciguar este trastorno, explicó un método revolucionario para poder mejorar esta cuestión y así recuperar el sueño en tan solo tres minutos.
“Te acostas a las once y seguís despierto hasta las dos, tranquilo, a mí me pasaba lo mismo”, explicó Sinisa sobre la exposición de las personas a los celulares lo que trae, en consecuencia, largas horas batallando contra el insomnio.
En esa misma línea, siguió: “Tareas diarias, los niños, negocios, la música, redes sociales. Todo es programado para captar tu atención y después de todo el día estás tan saturado que no podés desconectar”.
En un video explicativo, el influencer y entrenador físico detalló su método, el cual incluye tres pastillas que sirven para regular el organismo. “Magnesio Bisglicinato (calma el sistema nervioso), Ashwaganda (baja el cortisol) y Ribulus (favorece la producción de testosterona)”, aclaró el hombre, que tiene 71 mil seguidores en su cuenta de Instagram.
“Me tomo los suplementos que están demostrados que funcionan y ayudan para que te calmes, duermas y recuperas mejor”, subrayó. A su vez, para completar su proceso, indicó que medita durante 15 minutos para bajar las tensiones del día.
Cinco trucos para calmar la mente y dormir profundamente
Rebecca Robbins, instructora en la división de medicina del sueño de la Escuela de Medicina de Harvard, explicó los cinco trucos para poder conciliar el sueño y dejar el estrés atrás, sin la necesidad de incorporar suplementos.
1) Respiración profunda controlada
La respiración pausada es una estrategia respaldada científicamente para calmar tanto la mente como el cuerpo. Este método milenario fue cambiando con el tiempo debido a los distintos cambios que sufrieron las sociedades. Sin embargo, su poder efectivo hace que sea tratado por diferentes universidades de todo el mundo.
2) Meditación para relajar la mente
“Cuando se les enseña este tipo de ejercicios mentales a las personas, en realidad cambia la función y la estructura de su cerebro”, explicó Robbins sobre este proceso que lleva a las personas a conectarse con su respiración y a bajar los decibeles.
3) Visualización: un escape mental relajante
Imaginar un lugar tranquilo y pacífico conduciría a despejar la mente, según la visión de los especialistas. La técnica en sí es bastante innovadora: se trata de construir mentalmente un entorno agradable e incluir objetos, colores y sonidos para generar una sensación de calma.
4) Relajación muscular progresiva
Este método consiste en tensar y relajar diferentes grupos musculares en un orden específico, que comienza por la cabeza y desciende hasta los pies. El objetivo de estos movimientos hacen que se reduzca la tensión en el cuerpo.
5) Asignar un tiempo de preocupación antes de dormir
“No te preocupes en la cama. Programa un momento de preocupación: un período de tiempo fuera del dormitorio, fuera del sueño, para preocuparte por las cosas que naturalmente se deslizan en tu mente por la noche”, expresó el doctor Raj Dasgupta, especialista en sueño.