Cuáles son las diferencias entre los permisos de conducir para migrantes indocumentados y las licencias estándar en EE.UU.

admin

Para gran parte de los migrantes indocumentados en Estados Unidos, es posible obtener una licencia de conducir sin que esto represente una amenaza de deportación o expulsión inmediata del país. En la actualidad, 19 estados del país y el Distrito de Columbia permiten a las personas sin estatus legal solicitar este tipo de documento, pero, ¿cuáles son las diferencias entre los permisos de conducción que se le otorga a esta minoría y las licencias de manejo estándar en EE.UU.?

Diferencias entre una licencia de conducir estándar y un carnet para migrantes indocumentados

Las diferencias entre los permisos de manejo para migrantes indocumentados y las licencias estándar en EE.UU. varían según el estado de su emisión o de tránsito, pero en general, incluyen los siguientes aspectos:

  • Libertad de tránsito: según el estado de su emisión, las licencias de conducir de personas sin documentos pueden estar limitadas a unos cuantos territorios, e incluso no ser válidas en otros estados. Por otro lado, los permisos estándar de conducción permiten el tránsito del portador por todo el país.
  • Elegibilidad y documentación requerida: el permiso de conducir para personas indocumentadas requiere de una prueba de residencia en el estado de emisión, mientras que la licencia estándar para ciudadanos y residentes legales exige documentos de identidad verificable a nivel nacional (pasaporte, número de Seguro Social, etc.)
  • Otros usos: los permisos de conducir emitidos a personas indocumentadas no sirven como identificación federal, por lo que no se pueden usar para abordar vuelos nacionales ni para ingresar a edificios federales. Por su parte, las licencias estándar sí pueden usarse como identificación en la mayoría de los casos, excepto para abordar vuelos nacionales si no se cumple con el sello de la Real ID.

Las licencias de conducir para migrantes indocumentados les otorgan diversas ventajas a los portadores

Estados en EE.UU. que permiten los permisos de conducir para personas sin documentos

Existen diferencias importantes entre una licencia de conducir tradicional y un permiso de conducción para una persona sin estatus legal en Estados Unidos. Si bien las llamadas “Leyes de Luz Verde” permiten que los portadores indocumentados obtengan este documento para desplazarse con unas cuantas restricciones, en cada estado varían los reglamentos.

Las denominadas «Leyes de Luz Verde« son aquellas que permiten que los migrantes indocumentados sean portadores de un tipo especial de licencia de conducir. Si bien sus antecedentes datan de 1993, diferentes estados se han sumado a esta política con el pasar de los años, por lo que es un recurso válido en los estados de California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregon, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia y Washington.

Pese a que no se les pide prueba de ciudadanía estadounidense o un estatus de residencia permanente, los solicitantes de este tipo de licencia deben proporcionar documentos de identificación que sean verificables; tales como un pasaporte extranjero no vencido o un certificado de nacimiento, así como un comprobante de residencia en el estado en donde se hará la emisión del permiso de conducción.

Por norma general dentro de las “Leyes de Luz Verde”, los funcionarios del Departamento de Seguridad Pública no envían los nombres ni la información de los solicitantes a ninguna agencia que vigile el cumplimiento de las leyes de migración.

La “Ley Luz Verde” más antigua data de 1993 en Washington, mientras que la más reciente se aprobó en 2023 en Minnesota.

Posicionamientos en contra de las licencias de conducir para personas indocumentadas

Algunos políticos republicanos argumentan que los permisos de conducir para personas sin documentos solo fomentan la migración ilegal y podrían representar una amenaza adicional para fraudes fiscales o electorales.

Uno de los republicanos que está en contra de que se otorguen permisos de conducción a personas sin estatus legal en EE.UU. es el ex gobernador de Massachusetts Charlie Baker, quien en 2022 intentó revocar la ley que permitía a los migrantes indocumentados obtener una licencia de conducir.

Las licencias de conducir estándar sirven para tomar vuelos domésticos si portan el distintivo ‘Real ID’

En su momento, Baker argumentó que el hecho de no poder identificar propiamente a los portadores era un riesgo para la seguridad estatal; pero su iniciativa de ley fue vetada y la “Ley Luz Verde” del estado se mantiene vigente hasta la actualidad.

A nivel federal, la mayoría de los legisladores republicanos se oponen a este tipo de leyes, pero un ejemplo relevante ocurre en el estado de Wisconsin, en donde varios líderes (como el representante David Steffen) declararon que votarían en contra de cualquier propuesta para restablecer los permisos de conducir para migrantes indocumentados en la entidad.

Deja un comentario

Next Post

El animal que Jennifer Aniston popularizó y que Nueva York prohíbe tener como mascota: multas de hasta US$2000

La ciudad de Nueva York prohíbe tener ciertos animales como mascotas. Entre ellos, se encuentran los hurones, los roedores que la actriz Jennifer Aniston popularizó en la película Mi Novia Polly, que justamente -entre otros escenarios- se desarrolla en La Gran Manzana. Las multas por tener uno podrían ascender hasta […]
El animal que Jennifer Aniston popularizó y que Nueva York prohíbe tener como mascota: multas de hasta US$2000

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!