Cuáles son las frutas que van en la heladera y cuáles hay que dejar fuera

admin

Saber cuáles frutas se deben refrigerar y cuáles no puede hacer la diferencia entre una fruta jugosa y sabrosa o una con textura arenosa y sabor apagado. Aunque muchas personas optan por guardar toda la fruta en la heladera, expertos coinciden en que esta práctica puede afectar negativamente la calidad de varios productos frescos. La clave está en comprender cómo funciona el proceso de maduración y qué condiciones favorecen o detienen su evolución.

Conservar las frutas y verduras en la heladera puede ser una odisea

Frutas que no deben ir a la heladera

Las frutas que maduran después de ser cosechadas, conocidas como frutas climatéricas, no deben refrigerarse antes de tiempo, ya que el frío interrumpe su proceso de maduración natural. Esto puede alterar su textura, sabor y aspecto.

Según explicaron Gen La Rocca, chef y propietaria de Two Cloves Kitchen, y la dietista Taylor McClelland Newman, en conversación con Real Simple, las siguientes frutas deben almacenarse a temperatura ambiente:

  • Bananas: el frío detiene su maduración y puede volverlas gomosas. Es mejor conservarlas colgadas o en un frutero en la cocina.
  • Frutas con hueso: duraznos, ciruelas y nectarinas deben madurar completamente fuera de la heladera para desarrollar su dulzura y aroma. Refrigerarlas antes puede producir una textura harinosa.
  • Paltas: lo ideal es dejarlas madurar en el mostrador. Solo deben ir a la heladera si están muy maduras y no se consumirán de inmediato.
  • Frutas tropicales: ananá, mangos, papayas y kiwis maduran mejor al aire libre. Una vez cortadas, sí deben refrigerarse en recipientes herméticos.
  • Tomates: aunque botánicamente son frutas, deben conservarse a temperatura ambiente. El frío puede volver su piel gomosa y reducir su sabor.
  • Melones enteros: sandías, melones cantalupo y melones verdes deben guardarse fuera de la heladera hasta que estén maduros o cortados.

El frío interrumpe el proceso de maduración natural de algunas frutas (Foto ilustrativa: PIXABAY)

Expertos del Good Housekeeping Test Kitchen añaden otras frutas que tampoco requieren refrigeración, como:

  • Manzanas y peras: aunque se conservan por más tiempo en frío, pueden mantenerse en un lugar fresco y seco hasta que estén maduras.
  • Cítricos: limones, naranjas y mandarinas no necesitan refrigerarse si se consumen en pocos días.
  • Frutas de piel gruesa: como la banana y el maracuyá, también prefieren condiciones templadas.

Frutas que deben ir en la heladera

No todas las frutas deben quedarse fuera. Algunas, como las bayas, son especialmente delicadas y requieren refrigeración para mantenerse frescas y evitar el moho.

De acuerdo con La Rocca y Jennifer Nicole Bianchini, especialista en nutrición funcional, estas frutas deben guardarse en el cajón para verduras de la heladera:

  • Frutillas, moras, arándanos y frambuesas: son altamente perecederas. Deben lavarse y secarse bien antes de ponerlas en la heladera.
  • Frutas cortadas o preparadas: una vez que se pela o corta cualquier fruta, debe almacenarse en la heladera para evitar la proliferación de bacterias.
  • Uvas y cerezas: aunque pueden permanecer un breve tiempo a temperatura ambiente, lo ideal es refrigerarlas para conservar su frescura.

Las frutillas, moras, arándanos y frambuesas: son altamente perecederas y deben lavarse y secarse bien antes de ponerlas en la heladera (Foto ilustrativa: PIXABAY)

Recomendaciones para almacenar correctamente

El cajón de verduras (o “crisper”) de la heladera permite regular la humedad para conservar mejor frutas y verduras. Bianchini recomienda:

  • Usar alta humedad para vegetales de hoja y frutas que se deshidratan fácilmente.
  • Usar baja humedad para frutas sensibles al gas etileno, como manzanas y peras.

Tina Martínez, productora culinaria de Good Housekeeping, aconseja también observar cómo se exhiben los productos en el supermercado: si no están en refrigeración, probablemente tampoco necesitan frío en casa.

Consejos adicionales de agricultores

Según Michelle McKenzie, agricultora en Bellair Farm, y Ellerslie McCue, funcionaria de la Comisión Agrícola de Carolina del Norte, mantener la fruta a temperatura ambiente no solo mejora su sabor, sino que también ayuda a liberar espacio en la heladera para otros productos.

Conocer qué frutas se benefician del frío y cuáles pierden calidad al ser enfriadas permite aprovechar al máximo su sabor, textura y vida útil

Además, recomiendan almacenar frutas como los duraznos con el tallo hacia abajo y sin apilarlas para prolongar su frescura.

No todas las frutas deben ir a la heladera. Conocer cuáles se benefician del frío y cuáles pierden calidad al ser enfriadas permite aprovechar al máximo su sabor, textura y vida útil.

Por Sofía Arias Martínez

Deja un comentario

Next Post

Borussia Dortmund y Monterrey se juegan el pase a cuartos de final del Mundial de Clubes

Borussia Dortmund y Monterrey se enfrentan en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, con el pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en juego. El encuentro, que es dirigido por el argentino Facundo Tello, se puede ver GRATIS en DAZN a través de su página web oficial. […]
Borussia Dortmund y Monterrey se juegan el pase a cuartos de final del Mundial de Clubes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!