Cuáles son las principales compañías de origen estadounidense que ahora están en poder de China

admin

La tensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China se acrecentó ante la propuesta de Donald Trump de imponer aranceles de hasta el 145% a las importaciones del país norteamericano. Pero, en territorio norteamericano, el mercado chino ya cuenta con diversas compañías bajo su poder.

¿Qué empresas estadounidenses pasaron al control de China?

Desde la adhesión de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, ambos países se beneficiaron de las exportaciones de productos mutuas y reforzaron sus relaciones comerciales. Pero la competencia persiste entre las naciones.

(Archivo). Banderas china y estadounidense izadas

En las últimas décadas, China adquirió más de una decena de empresas de origen estadounidense, que pertenecen a sectores de alimentación, tecnológico, inmobiliario o de aviación, principalmente.

  • Smithfield Foods: fue adquirida por WH Group en 2013, por una suma de 4700 millones de dólares. En tanto, su sede permanece en Virginia, aunque es operada por el grupo chino.
  • GE Appliances: la compañía Haier Group la obtuvo por US$5600 millones en 2016.
  • Fisker Automotive: Wanxiang Group se hizo con esta empresa en 2014.
  • Motorola Mobility: Lenovo la adquirió en 2014 por US$2900 millones.
  • IBM PC Division: la empresa tecnológica también compró esta compañía por US$1750 millones en 2005.
  • Nexteer Automotive: con sede en Michigan, pasó a la propiedad de AVIC en 2010.
  • Ingram Micro: es propiedad de HNA Technology desde 2016, a través de una transacción de US$6000 millones.
  • Waldorf Astoria: el icónico hotel de Nueva York pasó al poder de Anbang Insurance Group por un valor de US$2000 millones en 2014.
  • Cirrus Aircraft: con sede en Minnesota, esta fábrica de aviones privados se encuentra bajo el control de AVIC desde 2011.
  • Westinghouse Electric: esta compañía cayó en quiebra en 2018 y fue adquirida por la Corporación Estatal de Tecnología Nuclear de China.

(Imagen ilustrativa). Una de las principales industrias afectadas es la automotriz

¿Qué empresas chinas cotizan en la bolsa de valores estadounidense?

La Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China también consignó el listado de las principales compañías del país que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, NASDAQ y NYSE American.

(Archivo). Algunas empresas chinas cotizan en la bolsa de valores de Nueva York

Según su informe más reciente, hasta marzo de 2025, 286 empresas de China cotizan en bolsa de Estados Unidos, con una capitalización bursátil de más de mil millones de dólares. Esta cifra representa un incremento de US$250 mil millones desde el comienzo de 2024.

¿Qué pasará con los aranceles de Trump para China?

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la implementación de aranceles de hasta el 145% para el país asiático, una medida que incrementó la tensión en las relaciones de exportaciones e importaciones de productos y mercancías entre ambas naciones.

Por su parte, China advirtió una estrategia defensiva ante la normativa, que incluye un arancel del 125% a productos importados desde EE.UU. Entre ambas potencias, alcanzaron un intercambio económico de US$585 mil millones en 2024.

La tensión entre las dos naciones podría intensificarse de continuar una guerra comercial, dado que figuran entre uno de los principales países productores de las mercancías que importan mutuamente. Las principales industrias afectadas son la farmacéutica, la automotriz, la petrolera, la alimenticia y la de construcción, entre otras.

Deja un comentario

Next Post

El papa León XIV reza la oración Regina Coeli desde el Vaticano en su segunda aparición pública

El papa León XIV dirige este domingo el tradicional rezo del Regina Coeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en su segunda aparición pública desde su elección como pontífice el pasado jueves. La oración mariana, propia del tiempo pascual, convocó a miles de fieles en la Plaza […]
El papa León XIV reza la oración Regina Coeli desde el Vaticano en su segunda aparición pública

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!