Las nueces son frutos secos ampliamente conocidos por su elevado perfil nutricional, debido a que son una fuente rica de nutrientes esenciales, incluyendo grasas saludables, proteínas, fibra, ácidos grasos omega-3, vitaminas (como la vitamina E y B6) y minerales (como magnesio, fósforo, zinc y hierro).
Estas propiedades las convierten en un alimento funcional, asociado con diversos beneficios para la salud y con la prevención de un gran número de padecimientos.
Es gracias a esta riqueza nutricional y versatilidad que forman parte de muchas dietas saludables alrededor del mundo y aquí te contamos cuáles son esas propiedades curativas que los convierten en un alimento clave para la salud.
Cuáles son las propiedades curativas de las nueces
Las nueces son altamente nutritivas y se les atribuyen diversas propiedades que pueden contribuir al bienestar y la prevención de enfermedades. Entre sus propiedades destacadas, se incluyen:
- Aportan salud cardiovascular: Son ricas en ácidos grasos omega-3 y grasas insaturadas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y mejorar el colesterol HDL (“bueno”), promoviendo la salud del corazón.
- Poseen propiedades antioxidantes: Contienen vitamina E, polifenoles y otros antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
- Brindan beneficios para el cerebro: Los omega-3 y antioxidantes estimulan la función cerebral, mejoran la memoria y contribuyen a la salud neurológica en general. Son conocidas como un “alimento para el cerebro”.
- Ayudan al control de la inflamación: Sus compuestos bioactivos, como el ácido alfa-linolénico (ALA), tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas en condiciones como artritis o enfermedades inflamatorias crónicas.
- Regulación del azúcar en sangre: Gracias a su bajo índice glucémico y su contenido en fibra, las nueces ayudan a estabilizar los niveles de glucosa, siendo útiles para personas con diabetes.
- Brindan salud intestinal: Su contenido de fibra y compuestos prebióticos favorecen la salud intestinal al alimentar las bacterias beneficiosas del microbioma.
- Apoyan la salud ósea: Aunque en menor medida, aportan minerales como fósforo, magnesio y calcio, que son esenciales para mantener huesos fuertes.
- Aportan energía y saciedad: Su elevado contenido calórico, junto con proteínas y grasas saludables, aporta energía duradera y ayuda a controlar el apetito entre comidas.
Para aprovechar estas propiedades, es recomendable consumirlas con moderación, alrededor de un puñado (25-30 gramos) al día.
Las nueces se consumen crudas, tostadas o como ingrediente en recetas dulces y saladas, como ensaladas, postres, panes, batidos y salsas. También se utilizan en la producción de aceite de nuez y otros productos derivados.