Cuáles son los 10 autos 0km más baratos de la Argentina en noviembre 2025

admin

El mercado automotor continúa mostrando un buen desempeño general, aunque los patentamientos reflejaron una leve desaceleración respecto del mes anterior. En octubre se registraron 51.982 nuevas ventas de vehículos, un 7,6% menos que en septiembre, pero 16,9% más que en octubre de 2024, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

A pesar de esa baja puntual, el año mantiene una tendencia positiva: 552.484 vehículos 0km fueron patentados entre enero y octubre, lo que representa un crecimiento del 55,1% frente al mismo período de 2024. En el caso de los autos —sin contar comerciales livianos ni pesados—, la variación interanual acumulada asciende al 64,8%.

Ford presentó la nueva versión híbrida del Territory, su SUV más vendido en lo que va del año

En materia de precios, las automotrices volvieron a remarcar sus listas con subas que oscilaron entre el 4% y el 8%, superando en la mayoría de los casos a la inflación mensual. Los ajustes también se concentraron en los modelos de entrada de gama, lo que provocó que queden de la siguiente manera los 10 autos 0km más baratos del país:

  1. Renault Kwid: $25.610.000 (+7,5%)
  2. Fiat Mobi: $26.213.000 (5%)
  3. Hyundai HB20: $27.600.000
  4. JAC S2: US$19.900 (o $28.158.500 al momento de publicación de este artículo)
  5. Fiat Argo: $29.293.000 (5%)
  6. Fiat Cronos: $29.945.000 (5%)
  7. Citroën C3: $30.300.000 (5%)
  8. Chevrolet Onix: $30.430.900 (3,5%)
  9. Peugeot 208: $30.580.000 (5%)
  10. Citroën Basalt: $31.170.000 (5%)

El Fiat Cronos aumentó un 5% y cotiza a $29.945.000

El Renault Kwid continúa al frente como el vehículo más económico del mercado a pesar de su aumento del 7,5%. Lo sigue el Fiat Mobi, que se ubica en $26.213.000 (+5%) y el JAC S2, modelo de origen chino que mantiene su cotización en US$19.900 (equivalentes a $28.158.500 al cierre de esta edición).

Quedaron cerca de integrar el listado el Toyota Yaris que cotiza a $31.224.000, el Renault Kwid E-Tech, modelo 100% eléctrico del rombo que figura a $33.350.000 y el Logan, también del rombo, a $33.460.000. El otro modelo que quedó cerca de estos valores es el Chevrolet Spin, que tiene un precio de $35.116.900.

El Toyota Yaris quedó cerca de ingresar al listado al figurar a $31.224.000

“Completamos lo que fue otro mes sensible por temas electorales, al igual que septiembre, por encima de los 50.000 patentamientos, y eso ya lo convierte en una buena noticia”, analizó sobre la actualidad del mercado el presidente de Acara, Sebastián Beato. El ejecutivo explicó además que tras los resultados electorales “hubo mucho movimiento en las concesionarias, el resultado del domingo impulsó a muchos clientes a consultar y concretar operaciones”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

“Se me fue de las manos”: la empleada doméstica confesó que mató al ingeniero en un country de Pilar y dijo estar “avergonzada”

Ya habían terminado todos los testigos del juicio. Ya no quedaban pruebas para incorporar en el debate. Entonces, la defensora oficial María Dolores Gómez le avisó al presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°4 de San Isidro, Esteban Andrejin, que su asistida, Rosalía Paniagua, tenía intenciones de declarar. […]
“Se me fue de las manos”: la empleada doméstica confesó que mató al ingeniero en un country de Pilar y dijo estar “avergonzada”
error: Content is protected !!