El segmento de los SUV, al igual que el de pickups, se consolidó como uno de los que más creció en los últimos años y, al mismo tiempo, como el que proyecta mayores perspectivas hacia el futuro.
Encontraron una colección de autos de lujo en un hotel abandonado con vínculos criminales
Entre las razones por las cuales el segmento crece en ventas radica, en primer lugar, en los planes de financiación a tasas competitivas que reaparecieron este 2025 y, por otro lado, en la ampliación de la oferta local.
Vehículos como el Citroën Basalt, Renault Arkana, Ford Everest y Volkswagen Tera aparecieron en la oferta local para ampliar las opciones y llegar a nuevos clientes.
En este contexto positivo para la industria automotriz en la Argentina, las automotrices ya publicaron sus listas de precios actualizadas correspondientes a noviembre y dejaron configurada la lista de los SUV más baratos de la siguiente manera:
- JAC S2: US$19.900
- Citroën Basalt: $31.170.000
- Volkswagen Tera: $33.978.900
- Nissan Kicks Play: $34.773.300
- Fiat Pulse: $35.716.000
- Citroën Aircross: $35.830.000
- Renault Kardian: $36.480.000
- Chevrolet Tracker: $37.823.900
- Volkswagen Nivus: $41.046.400
- Renault Duster: $41.540.000
Los valores corresponden a las versiones de entrada de gama de cada uno de los modelos y son montos compartidos oficialmente por las automotrices.

En cuanto al ranking, el JAC S2 permaneció en US$19.900 y por la cotización del tipo de cambio del dólar se ubicó como la opción más económica; trasladado a pesos serían unos $28,8 millones al momento de publicación de este artículo.
En el segundo lugar se ubicó el Citroën Basalt, un SUV que supo estar en la cima de este ranking pero que ahora cuenta con un precio de lista $31,1 millones. Para cerrar el podio, también se mantuvo el Volkswagen Tera que está alistado por $33,9 millones en noviembre.

Los SUV más vendidos en el país
Este segmento tuvo una sorpresa en septiembre, cuando el Ford Territory (que ahora cuenta con una versión híbrida) se convirtió en el SUV más vendido y llegó a ocupar el quinto puesto entre todos los modelos del mercado, sin distinguir segmentos.
Ese buen desempeño se mantuvo en octubre, ya que el Territory volvió a liderar las ventas mensuales dentro de los SUV, aunque cayó un escalón en el ranking general y se ubicó sexto entre los más vendidos.
Por otra parte, en septiembre el Chevrolet Tracker había escalado posiciones y superado al Volkswagen Taos en el acumulado anual, quedando como el principal escolta del Toyota Corolla Cross, líder del segmento también en octubre:
- Toyota Corolla Cross: 17.203 (ventas anuales)
- Chevrolet Tracker: 16.115
- Volkswagen Taos: 15.570
- Peugeot 2008: 14.071
- Ford Territory: 12.166

