En un escenario donde los precios de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires experimentaron una leve suba promedio del 0,7% en junio -último dato disponible-, algunos barrios escaparon a la tendencia general y mostraron caídas significativas. Así lo revela el último informe conjunto de Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (Udesa), que analiza la evolución del mercado inmobiliario porteño mes a mes.
Este alza se complementa con una variación interanual del 8,4%en el precio de venta promedio, que se ubicó en US$2567 por metro cuadrado en junio pasado.
Cuánto cuesta construir una casa “barata” de 73 a 81 metros cuadrados hoy
Entre los barrios con mayor retracción en los precios de los departamentos pubicados en venta, se destaca Villa Urquiza, con una caída del 2,4% en comparación con el mes anterior. Le siguen Colegiales, con una baja del 0,7%, Palermo con un descenso del 0,3% y, en menor medida, Villa Ortúzar, donde los valores cayeron un 0,1%.
Estas caídas contrastan con el alza observada en zonas como Caballito (3,7%), Agronomía (2%), y Villa Crespo, Saavedra y Chacarita, que registraron incrementos del 0,6% cada uno.
En cuanto a los precios, los monoambientes se cotizaron en US$2710/m², los dos ambientes en US$2621/m², los tres ambientes en US$2462/m² y los de cuatro ambientes en US$2596/m².
La situación de las casas
El informe también analiza la evolución de los precios en el segmento de casas, donde el panorama es distinto. A diferencia de los departamentos, el precio de las casas no mostró variaciones promedio con respecto a mayo. Sin embargo, a nivel barrio, sí se observaron movimientos importantes, sobre todo a la baja.
En este caso, el valor promedio de venta por m² apenas cayó un 1,1% en términos interanuales.
Versalles lidera las caídas con un retroceso del 4,5%, seguido por Flores (3,1%), Palermo (1,2%), Barracas (1,1%), Floresta (0,8%) y Villa del Parque (0,8%). Este comportamiento podría estar relacionado con una menor demanda para propiedades grandes o con la necesidad de ajuste en zonas donde los valores estaban por encima del promedio.
Del lado opuesto, las casas en Villa Urquiza aumentaron un 5,4%, Núñez un 4,2%, Caballito un 2,3%, Mataderos un 2% y Devoto un 1,8%.
La situación interanual
De acuerdo a las bajas registradas en comparación con el mismo mes pero del año anterior, los barrios con menores subas difieren de la situación a nivel mensual. En este caso, las zonas con los valores del metro cuadrado de los departamentos que menos subieron se ubican de la siguiente manera:
- Retiro: 3,6%
- Caballito: 3,9%
- Puerto Madero: 4,2%
Por el lado contrario se encuentran: Villa Ortúzar (10,8%), Agronomía (10,5%) y Villa Urquiza (9,6%).
Al referirse a las casas, hay barrios que registraron bajas interanuales. Estos son:
- Flores: 4,6%
- Versalles 3,7%
- Floresta: 0,5%
- Parque Chacabuco 0,3%
En la vereda de enfrente las zonas que más subieron fueron: Belgrano (12,4%), Palermo (12,3%), Villa Pueyrredón (10,3%) y Devoto (10%).
Venden departamentos y lotes que se pueden pagar hasta en 30 años sin crédito hipotecario