¿Cuáles son los beneficios de añadir cebolla en el shampoo para combatir la caspa?

admin

Sigue la receta que te damos para añadir cebolla a tu shampoo y disfrutar de sus beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los remedios caseros que se han popularizado para el cuidado capilar, la cebolla destaca por sus posibles efectos positivos sobre la salud del cabello.

En este sentido, incorporar su extracto al shampoo es una práctica que muchas personas adoptan con la intención de fortalecer la fibra capilar, favorecer el crecimiento y mejorar el aspecto general del cuero cabelludo.

Es por esto que a continuación te presenamos los beneficios más frecuentemente asociados con este método y consideraciones sobre su uso y cómo añadir este ingrediente al shampoo para obtener sus muchas propiedades.

Aunque puede parecer desagradable para el cabello sus compuestos le brindan numerosos beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de añadir cebolla al shampoo para la salud del cabello

Añadir cebolla al shampoo se popularizó como remedio casero para mejorar la salud del cabello debido a que este ingrediente contiene compuestos como la quercetina y el azufre, que se asocian a varios beneficios potenciales, entre los cuales destacan los siguientes:

  • Estimulación del crecimiento capilar: El azufre en la cebolla favorece la producción de colágeno y queratina, lo que podría contribuir al crecimiento de un cabello más fuerte.
  • Mejora de la circulación sanguínea en el cuero cabelludo: Aplicar preparados con cebolla puede favorecer el flujo sanguíneo local, lo que facilitaría la llegada de nutrientes a los folículos pilosos.
  • Efecto antimicrobiano: Los compuestos presentes en la cebolla muestran propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que podría ayudar a reducir la caspa o infecciones leves en el cuero cabelludo.
  • Brillo y apariencia saludable: Se le atribuye la capacidad de mejorar el aspecto general del cabello tras varios usos.

Su uso regular puede dar brillo y suavidad al cabello. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo añadir cebolla al shampoo para obtener sus beneficios

Para añadir cebolla al shampoo y buscar sus posibles beneficios para el cabello, se recomienda utilizar la cebolla morada o blanca fresca. A continuación, se describe el procedimiento habitual:

Materiales

  • 1 cebolla mediana (morada o blanca)
  • 250-350 ml de shampoo neutro o de uso frecuente
  • Colador o gasa
  • Recipiente limpio

Instrucciones

  1. Pelar y picar la cebolla en trozos pequeños.
  2. Licuar o procesar la cebolla hasta obtener una pasta o jugo.
  3. Colar el jugo obtenido usando un colador fino o una gasa para separar el líquido de la pulpa.
  4. Agregar el jugo de cebolla al frasco de shampoo. Mezclar bien hasta integrar.
  5. Dejar reposar la mezcla en un lugar fresco y oscuro durante al menos 24 horas antes del primer uso.

Aplicación

  1. Usar el shampoo con cebolla como el habitual, masajeando suavemente el cuero cabelludo durante 3 a 5 minutos.
  2. Dejar actuar el producto unos minutos y enjuagar bien.
  3. Repetir el lavado dos o tres veces por semana.
  4. Si se experimenta irritación, enrojecimiento o picazón, suspender el uso.

El aroma de la cebolla puede mantenerse tras el lavado, aunque suele disminuir con enjuagues posteriores.

(Imagen Ilustrativa Infobae)

Antes de aplicar en todo el cuero cabelludo, realizar una prueba en una pequeña zona para descartar reacciones adversas. No sustituye tratamientos médicos para afecciones capilares diagnosticadas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Hombre sufrió paro cardíaco y fue declarado muerto por seis minutos: regresó del “más allá” y esto vio: “El edificio de mármol más hermoso”

John Davis, ciudadano estadounidense de 59 años, volvió a llamar la atención pública al relatar la experiencia cercana a la muerte que vivió a los 21 años, luego de sufrir un paro cardíaco provocado por una reacción a la anestesia durante una cirugía. Su historia se difundió ampliamente después de […]
Hombre sufrió paro cardíaco y fue declarado muerto por seis minutos: regresó del “más allá” y esto vio: “El edificio de mármol más hermoso”
error: Content is protected !!