Cuáles son los efectos secundarios de consumir cúrcuma en exceso

admin

A pesar de sus numerosos beneficios, esta especia debe consumirse con moderación. (Imagen Ilustrativa Infobae

Sin duda la cúrcuma es uno de los alimentos a los que se le reconocen y atribuyen una mayor cantidad de beneficios para la salud y es por ello que siempre se recomienda incluirla en la alimentación.

Sin embargo, como ocurre con todos los alimentos, es importante tener ciertas precauciones al momento de consumirla, ya que en exceso también puede tener numerosos efectos secundarios.

Es por eso que aquí te contamos sobre estos riesgos y sobre las cantidades seguras que se recomiendan para prevenir estos efectos.

Raíz de cúrcuma fresca al lado de un mortero con cúrcuma molida - (Imagen Ilustrativa Infobae

Cuáles son los efectos secundarios de consumir cúrcuma en exceso

El consumo excesivo de cúrcuma puede causar efectos secundarios, especialmente si se toma en altas dosis o durante períodos prolongados. A continuación, los posibles efectos negativos asociados:

1. Problemas digestivos: Puede provocar dolor abdominal, acidez estomacal, gases o hinchazón debido a la irritación del tracto digestivo. En casos de altas cantidades, podría causar diarrea o náuseas.

2. Interferencia con la coagulación sanguínea: La cúrcuma tiene propiedades anticoagulantes naturales, que, en exceso, pueden aumentar el riesgo de sangrado o hematomas, especialmente en personas que toman medicamentos anticoagulantes como la aspirina o warfarina.

3. Alteraciones en el hígado y riñones: El consumo elevado de suplementos de cúrcuma (no necesariamente en alimentos) puede sobrecargar el hígado y los riñones, provocando inflamación o daño a largo plazo.

4. Cálculos biliares: Debido a su capacidad para estimular la producción de bilis, el exceso de cúrcuma podría agravar problemas preexistentes de vesícula biliar o favorecer la formación de cálculos biliares.

5. Interacciones con medicamentos: Puede interferir con fármacos como los anticoagulantes, medicamentos para la diabetes (bajando en exceso el nivel de azúcar en sangre) o tratamientos hormonales.

6. Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar alergias, que se manifiestan como picazón, enrojecimiento de la piel o incluso reacciones más graves, como dificultad para respirar.

7. Fertilidad y embarazo: En dosis altas, se ha reportado que podría alterar los niveles hormonales o causar contracciones uterinas, por lo cual no se recomienda su uso excesivo durante el embarazo o como tratamiento de fertilidad.

8. Hierro reducido: La cúrcuma en grandes cantidades podría dificultar la absorción de hierro, aumentando el riesgo de deficiencias en personas propensas a anemia.

(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuánta cúrcuma es seguro consumir para prevenir sus efectos negativos

Para prevenir estos efectos secundarios se sugiere limitar el consumo a 1-3 gramos diarios de cúrcuma en polvo o 500-2,000 mg diarios en suplementos (dependiendo de la fórmula).

Ante dudas o si consumes medicamentos regularmente, consulta a un médico antes de incluir grandes cantidades de cúrcuma en tu dieta.

Deja un comentario

Next Post

Crecer en París entre milanesas y sabores asiáticos lo motivó a abrir una “Banhmitería” en Bs. As.: “La cultura porteña es muy sanguchera”

Matías Mclurg, de 41 años, de pequeño se crio en el llamado “Barrio Chino” de París, ubicado en el distrito número 13, en una esquina donde el aroma a pan recién horneado se mezclaba con el del cilantro, la menta y las salsas agridulces. Hijo de madre argentina y padre […]
Crecer en París entre milanesas y sabores asiáticos lo motivó a abrir una “Banhmitería” en Bs. As.: “La cultura porteña es muy sanguchera”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!