En California, la Ley de Conducción Segura y Responsable (AB 60) entró en vigor en enero de 2015 para permitir que los inmigrantes soliciten una licencia de conducir independientemente de su estatus de residencia. Estos so los requisitos para obtener el permiso en septiembre de 2025.
Cuáles migrantes pueden obtener la licencia de conducir en California
La licencia AB 60 es para aquellas personas que no pueden proporcionar comprobante de presencia legal en Estados Unidos, pero cumplen con los requisitos del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) y pueden probar identidad y domicilio en la entidad.
Los migrantes pueden solicitar todos los permisos no comerciales que ofrece el DMV, lo que incluye los Clase C (para la mayoría de los automóviles), Clase M1/M2 (motocicletas) y los no comerciales Clase A o B (para remolques y algunos vehículos recreativos).
Este tipo de credencial tiene en el frente la leyenda “se aplican límites federales” y en el reverso se lee “no aceptable para propósitos federales oficiales”. Esto significa que no es una identificación que cumpla con lo dispuesto por la ley federal Real ID.
Los requisitos para sacar la licencia de conductor como inmigrante
Los conductores de la entidad que soliciten un permiso deberán proveer un comprobante de identidad válido, aprobado y verificado electrónicamente por el DMV con el país de origen.
Algunos de los documentos extranjeros en la lista de verificación para la licencia de manejar AB 60, son: una licencia de conducir de California (emitida en octubre de 2000 o después) o una tarjeta de identificación (emitida en octubre de 2000 o posterior); la credencial federal para votar en México (INE o IFE), el pasaporte mexicano y el documento nacional de identidad de la Argentina (versión 2009 o 2012), entre otros.
Para probar residencia en el estado se puede presentar: contratos de alquiler o arrendamiento; escrituras o títulos de propiedad inmobiliaria residencial; facturas hipotecarias o de servicios públicos del hogar; declaraciones de impuestos del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) o de la Junta de Impuestos de Franquicias de California y certificados de títulos o registros de vehículos o embarcaciones de la entidad.
En la visita a la oficina se debe cumplir con estos requisitos:
- Pagar la tarifa de solicitud.
- Escaneo de huellas digitales.
- Someterse a un examen de la vista.
- La toma de una foto.
- Someterse a preguntas de pruebas de conocimientos.
- Presentar una prueba de señales de tráfico, en caso de que corresponda.
Cuánto cuesta la licencia de conducir para migrantes en California
- Clase C – original, renovación y añadir licencia de motocicleta (Clase M1/M2): US$45
- Clase M1/M2 – original y renovación: US$45
Reemplazo (pérdida o robo) o cambiar información de licencia de conducir/identificación: US$36
- Clase A o B no comercial – original y renovación: US$45
Reemplazo (pérdida o robo), actualizar información, agregar una licencia de bombero o eliminar restricciones (requiere una prueba de manejo): US$36
En 9 pasos: así se hace el trámite
En su sitio web, el DMV hizo una lista de nueve pasos para tramitar la licencia:
- Revisar elegibilidad: se debe usar la lista de verificación para ver si se tienen todos los documentos para calificar y solicitar la licencia. Quienes tienen entre 15 y 17 años y medio, deben completar un curso de educación vial.
- Completar la solicitud: para esto es necesario crear una cuenta MyDMV para iniciar una solicitud en línea.
- Aprobar el examen teórico: el solicitante debe aprobar un examen para el que hay disponible una guía en línea en más de 40 idiomas (“Manual del automovilista”). Luego, hacer una cita para realizar la prueba en una oficina del DMV.
- Reunir todos los documentos: es importante llevar a la cita del DMV los documentos que comprueben identidad y domicilio. “Sin los documentos correctos, será necesario hacer una revisión secundaria”, advierte la agencia.
- Hacer una cita en el DMV: la entrevista se lleva a cabo para completar el proceso de la solicitud. Si se necesita un intérprete es necesario llamar al 1-800-777-0133.
- Llegar a la cita: una vez en la oficina, se debe dirigir a la ventanilla de inicio “Start Here”.
- Proceso de revisión secundaria: si no fue posible proporcionar los documentos aceptables, será necesario hacer una revisión secundaria para verificar la identidad y domicilio.
- Examen de manejo: hacer una cita para tomar el examen de manejo o llamar al 1-800-777-0133. Si se tiene que pasar por el proceso de revisión secundaria, se debe completar primero la entrevista.
- Recibir la licencia: al completar cada paso, el solicitante recibirá por correo la licencia de manejar de parte del DMV.