El nuevo cambio de hora en Florida ya tiene fecha confirmada: los residentes deberán atrasar sus relojes una hora el primer domingo de noviembre. Se trata del llamado Daylight Saving Time (DST), un sistema que modifica el horario para aprovechar la luz solar al máximo frente al inicio de invierno boreal.
Fecha exacta del cambio de hora en Florida
El próximo domingo 2 de noviembre, a las 2 hs de la madrugada, los residentes de Florida deberán atrasar sus relojes una hora. Es decir, volver a la una.
- La medida rige para gran parte del territorio estadounidense y respeta el calendario oficial de ajustes de horario en Estados Unidos.
- El ajuste de hora marca la finalización de la temporada de verano y la llegada del horario del invierno, que se mantendrá hasta el 8 de marzo de 2026.
- La mayoría de los dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, smartwatch y computadoras, tendrán la modificación de la hora de forma automática.
- Los relojes analógicos, como los de mesa, de pared o de los tableros de los autos, se ajustan manualmente.
Estados de EE.UU. y territorios que no hacen el cambio de hora
El cambio de hora es obligatorio en la mayor parte de Estados Unidos. Sin embargo, hay territorios que no cumplen con esta legislación, según informó Timeanddate.
Así, los lugares que no deberán ajustar sus relojes en noviembre y se mantienen dentro del horario estándar son:
- Hawái
- Samoa Americana
- Guam
- Islas Marianas del Norte
- Puerto Rico
- Islas Vírgenes
- La mayor parte de Arizona (solo la Nación Navajo en la zona noreste adopta el cambio de hora).
La intención de Florida eliminar el cambio de hora
Florida ha intentado en diferentes ocasiones volver el horario de verano permanente durante todo el año bajo la iniciativa bipartidista de la Ley Federal de Protección del Sol, presentada al Congreso en múltiples ocasiones desde 2018.
El caso más reciente fue la propuesta del senador Rick Scott en enero de 2025, que no logró conseguir su aprobación. El propio Scott había impulsado la legislación cuando era gobernador de Florida en 2018, pero la iniciativa que buscaba eximir al Estado del Sol del cambio de hora no alcanzó la aprobación federal.
“Constantemente escucho a los estadounidenses decir que están hartos de cambiar la hora dos veces al año. Es una práctica innecesaria, con décadas de antigüedad, que resulta más molesta que beneficiosa para las familias”, apuntó este año el funcionario.
Argumentos a favor de eliminar el cambio de hora en Florida
Entre las principales razones que se mencionaron para mantener un horario estándar todo el año en Florida se encontraban:
- Salud: de acuerdo con la iniciativa, mantener el horario de verano reduce la probabilidad de obesidad infantil, el riesgo de problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares y depresión estacional. Además, aumenta la actividad física.
- Productividad y mejora económica: los funcionarios señalan que cuando los relojes se atrasan, hay una caída del 2,2 al 4,9 % en la actividad económica. Además, evita modificar los horarios y la actividad de la industria agrícola.
- Mayor seguridad: el horario estándar disminuye los choques de autos y los accidentes que involucran a peatones y, además, reduce los robos en un 27%, indicó el senador.