El Black Friday 2025 en Argentina se realizará el viernes 28 de noviembre, aunque las promociones se extenderán durante todo el fin de semana hasta el lunes 1° de diciembre, hasta lo que tradicionalmente se conoce como Cyber Monday. Habrá ofertas en tecnología, turismo, moda y electrodomésticos, por lo que es una oportunidad para que muchas personas puedan adelantar las compras de Navidad y obtener descuentos exclusivos.
¿Qué es el Black Friday y por qué genera tanta expectativa entre los usuarios?
El Black Friday, que marca extraoficialmente el inicio de la temporada de compras navideñas, se consolida año tras año como uno de los eventos de mayor volumen de ventas a nivel global. En la Argentina, este fenómeno de descuentos masivos creció de manera sostenida a partir de la pandemia, lo que lo volvió una cita esperada tanto por los consumidores como por las grandes marcas que impulsan sus ventas de fin de año.
Para no caer en estafas virtuales, los expertos recomiendan buscar todos los comercios adheridos a través de la página oficial y analizar desde allí las formas de pago, descuentos y envíos, para obtener los productos y servicios al mejor precio del mercado.

¿Qué marcas ya fueron confirmadas para el Black Friday 2025 en Argentina?
El sitio oficial del evento ya confirmó parte de las empresas adheridas que estarán disponibles para realizar compras en el país, entre ellas se encuentran:
- La Anónima Online
- Universal Assistance
- Puma
- Tiendamia
- LATAM
- FOREO Sweden
- Plataforma 10
- JetSMART
- Samsung
- Carrefour
- Devré
- MacOwens
- Whirlpool
- Nike
- Marriott Bonvoy
- Puppis
- NH Hoteles
- Lenovo
- Almundo

¿Qué tener en cuenta antes de comprar?
Si bien el Black Friday presenta rebajas importantes, especialistas recomiendan evaluar cada oferta antes de comprar. En redes y comunidades de compradores, varios usuarios advirtieron que ciertas tiendas aplican aumentos previos para luego mostrar “descuentos” que no son tan reales.
Por eso, los expertos sugieren:
- Comparar precios en distintas plataformas
- Revisar el historial de valores del producto
- Guardar los artículos favoritos con anticipación
- Chequear costos de envío y políticas de devolución
De esta manera, se evitan compras impulsivas y se pueden aprovechar las verdaderas oportunidades que ofrecen los distintos negocios.
