El presidente Donald Trump cumple años el 14 de junio, fecha que este año coincide con los planes del Ejército de Estados Unidos para realizar un desfile militar en Washington D.C. La celebración forma parte del 250º aniversario de la principal entidad de las Fuerzas Armadas, aunque todavía no hay una decisión final sobre la realización del desfile.
El cumpleaños de Trump coincide con el 250° aniversario del Ejército: ¿habrá desfile militar?
Según documentos internos fechados el 29 y 30 de abril y obtenidos por Associated Press, la jornada podría reunir a más de 6600 soldados, 150 vehículos y 50 helicópteros en un desfile en el National Mall, con la posible participación de civiles, bandas musicales y agrupaciones históricas. La jornada también contaría con un espectáculo de fuegos artificiales y un concierto por la noche.
Aunque el plan se vincula con la celebración del ejército estadounidense, su coincidencia con el cumpleaños de Trump causó sorpresa. Este 14 de junio, mismo día elegido para el evento, el presidente cumplirá 79 años. Sin embargo, aún no hay aprobación oficial del posible desfile.
Cuánto costaría el desfile de cumpleaños de Donald Trump
El costo del evento aún no se estimó oficialmente. Según indicaron en Associated Press, montar un desfile de esa magnitud podría requerir decenas de millones de dólares. El gasto incluiría el traslado de tropas, vehículos y aeronaves desde distintas regiones de Estados Unidos, además del alojamiento y la alimentación de los militares.
El alto presupuesto, cerca de 92 millones de dólares, fue justamente uno de los motivos por los que se canceló un desfile similar durante el primer mandato de Trump. En 2018, el entonces presidente culpó a las autoridades locales de “inflar los precios” y anunció en redes sociales que dejaba sin efecto el plan original.
Trump insiste con un desfile militar desde 2017
Trump propuso un desfile militar después de ver el del Día de la Bastilla en Francia, en 2017. En ese entonces, dijo que quería organizar uno más grande en Pennsylvania Avenue. Sin embargo, el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) rechazó incluir tanques debido al daño que podría causar a la infraestructura vial de Washington D.C.
En esta ocasión, los planes contemplan la participación de más de 6300 militares en la marcha y otros 300 dedicados a tareas logísticas. El desfile incluiría:
- Vehículos blindados
- Tanques
- Piezas de artillería
- Unidades de infantería
La propuesta fue presentada como una “celebración del servicio del Ejército durante 250 años”.
Críticas por el uso de tanques en Washington
La alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, confirmó en abril que la administración Trump consultó sobre la posibilidad de un desfile que atraviese el Potomac desde Arlington hasta el centro de la capital.
“Si se usan tanques militares, deberían venir acompañados de millones de dólares para reparar los caminos”, consideró la alcaldesa. En 2018, el Pentágono también descartó los blindados con orugas por los posibles daños al pavimento.
¿Se hace el desfile? El Ejército de EE.UU. espera aprobación oficial
Steve Warren, vocero del Ejército, aclaró que aún no hay una decisión final sobre la realización del desfile. Su colega, el coronel Dave Butler, destacó que el Ejército está entusiasmado con los festejos por su aniversario. La solicitud es evaluada por el Servicio de Parques Nacionales.
Las autoridades planean convocar a unidades de al menos 11 cuerpos y divisiones de EE.UU. Incluso podrían participar paracaidistas de los Golden Knights, bandas del Ejército, vehículos históricos y organizaciones de veteranos. “Queremos que sea un evento que pueda celebrar toda la nación. Que los estadounidenses conozcan a sus soldados”, afirmó Butler.