Cuándo es el último partido oficial de Messi en la Argentina con la selección

admin

En septiembre, la selección argentina se enfrentará a Venezuela para disputar el partido correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. Lionel Messi confirmó que este será su último partido oficial en Argentina con la camiseta celeste y blanca. La noticia generó gran expectativa entre los fanáticos, quienes agotaron rápidamente las entradas disponibles para presenciar este momento histórico.

¿Cuándo se despide Messi de Argentina?

El último partido oficial de Lionel Messi en Argentina con la selección será el jueves 4 de septiembre de 2025, cuando la albiceleste se enfrente a su par venezolano en el estadio Monumental, a las 20.30 (horario en Argentina). El encuentro corresponde a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. La confirmación llegó en una entrevista tras la victoria del Inter Miami en la Leagues Cup.

¿Qué dijo Messi sobre su último partido en Argentina?

Tras la victoria del Inter Miami ante Orlando por las semifinales de la Leagues Cup, Messi declaró: “Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos”. El capitán anticipó que estará acompañado por su familia y que vivirán el momento de manera especial.

“Por eso me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, concluyo el capitán del club estadounidense.

El Monumental recibirá a Messi para su último partido oficial en Argentina contra Venezuela

Argentina vs. Venezuela en el Monumental: cómo conseguir las entradas

Las entradas para el partido entre Argentina y Venezuela se pusieron a la venta el miércoles a las 17 a través de la plataforma digital Deportick y aquellos clientes de American Express tuvieron acceso a una preventa exclusiva el martes. Los precios de las entradas oscilaron entre los $90.000 (popular) y los $480.000 (San Martín y Belgrano Media), más el costo de servicio. Las tribunas San Martín y Belgrano Alta se ofrecieron a $260.000, mientras que las ubicaciones San Martín y Belgrano Media alcanzaron los $480.000. Las personas con discapacidad pudieron gestionar su acceso gratuito a través de Deportick. A cada entrada se le añadió un costo de servicio adicional.

El encuentro entre Argentina y Venezuela se transmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y se podrá seguir online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, canchallena.com ofrecerá el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. De esta manera, aquellos que no puedan asistir al estadio tendrán la oportunidad de vivir este partido desde sus hogares.

El desempeño reciente de Messi en Inter Miami

El tierno abrazo de Leo Messi con sus hijos (Video: MLS)

En el encuentro donde confirmó la noticia, Messi deslumbró con dos goles en la victoria 3-1 del Inter Miami contra Orlando City. El partido, correspondiente a las semifinales de la Leagues Cup, se disputó en el Chase Stadium de Fort Lauderdale. Con este triunfo, el equipo rosado se clasificó para la final del torneo. Su desempeño en este partido demostró su vigencia y compromiso con el deporte.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Real Madrid en la Champions League 2025/2026: rivales, fecha, horarios y canal TV para ver desde Perú

El sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025 dejó al Real Madrid en uno de los grupos más exigentes de la competición. El evento se celebró el jueves 28 de agosto en el Foro Grimaldi de Mónaco, con la participación de figuras como Zlatan Ibrahimovic […]
Real Madrid en la Champions League 2025/2026: rivales, fecha, horarios y canal TV para ver desde Perú

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!