Cuándo es la reunión entre Javier Milei y Donald Trump

admin

La reunión bilateral entre el presidente argentino Javier Milei y el presidente estadounidense Donald Trump tendrá lugar el próximo martes en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este encuentro ocurre en un momento crítico para el gobierno argentino, en medio de tensiones políticas y económicas, y de negociaciones por un préstamo con el Tesoro norteamericano. El canciller Gerardo Werthein confirmó la fecha y la ubicación del encuentro, que busca fortalecer los lazos estratégicos entre ambos países.

¿Cuándo es la reunión entre Javier Milei y Donald Trump?

La reunión entre Javier Milei y Donald Trump está programada para el próximo martes 23 de septiembre por la mañana en Nueva York, después del discurso de Trump en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Javier Milei y Donald Trump se reunirán en Nueva York en un encuentro clave para las relaciones bilaterales

El canciller Gerardo Werthein detalló en en Radio Mitre: “Mañana [por este martes] vamos a concurrir al discurso de [Donald] Trump en Naciones Unidas. Será tipo 9.30. Luego habrá una reunión bilateral entre los presidentes. Trump estará con tres funcionarios y nosotros en espejo”.

El encuentro entre Donald Trump y Javier Milei

Este encuentro bilateral representa un respaldo significativo para el presidente Milei, especialmente en un momento de desafíos para su gestión. Los recientes reveses parlamentarios, la escalada del riesgo país y la presión sobre las reservas del Banco Central hacen que este apoyo sea crucial.

Aunque el mandatario argentino no especificó la agenda del encuentro, se espera que uno de los temas centrales sea la negociación de un préstamo con el Tesoro estadounidense. Este financiamiento es clave para cubrir los pagos de deuda que Argentina debe afrontar el próximo año, que ascienden a unos US$8500 millones.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, es el interlocutor clave en las negociaciones para el préstamo que Argentina busca obtener del Tesoro estadounidense

Scott Bessent, secretario del Tesoro y figura influyente en la administración Trump, es el interlocutor clave en las negociaciones para asegurar el préstamo. Se espera que este financiamiento aporte estabilidad a los mercados, que están atentos a la capacidad de Argentina para cumplir con sus obligaciones financieras.

La postura del gobierno argentino sobre la reunión

La Cancillería argentina emitió un comunicado oficial que destaca: “Este encuentro se da en el marco de la sólida relación bilateral entre los países, y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos entre este Gobierno y la administración Trump”. Por otro lado, Manuel Adorni, vocero presidencial, también confirmó el encuentro a través de sus redes sociales.

El comunicado oficial de Cancillería (Fuente: X @OPRArgentina)

El Presidente considera a Trump un aliado vital para su administración. En una entrevista radial, destacó que el mandatario norteamericano está bien informado sobre la situación en Argentina. “No tenga dudas de que Trump sabe todo lo que está pasando en la Argentina, es una persona muy informada”, afirmó.

Otros encuentros que tendrá Milei en Nueva York

Además del encuentro con Trump, Milei se reunirá con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este encuentro se da en un contexto en el que el FMI ha mostrado señales de respaldo al gobierno argentino tras las turbulencias electorales.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Guillermo Idiart.

Deja un comentario

Next Post

Con fuerte mensaje, Gustavo Petro puso en duda el futuro de las EPS en Colombia: “Están para liquidar”

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), tras la ponencia negativa que presentó el Centro Democrático sobre la reforma a la salud. A través de su cuenta de X, el jefe de Estado generó dudas sobre el futuro de las EPS en el […]
Con fuerte mensaje, Gustavo Petro puso en duda el futuro de las EPS en Colombia: “Están para liquidar”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!