Cuándo fue la última vez que Venezuela ganó el Miss Universo

admin

Venezuela es el país de Latinoamérica con el mayor número de coronas en la historia de Miss Universo. Son siete las mujeres que lograron ser nombradas como la más hermosa del mundo, aunque hace más de una década que esta nación no triunfa en el certamen de belleza internacional.

La última vez que Venezuela ganó Miss Universo

La última vez que Venezuela obtuvo la corona de Miss Universo fue en el 2013, gracias a la modelo María Gabriela Isler, en el certamen que tuvo lugar en el Crocus City Hall de Moscú, Rusia, según BBC News.

María Gabriela Isler fue la última venezolana coronada Miss Universo en el 2013 (Facebook/María Gabriela Isler Miss Venezuela 2012)

La mujer tenía 25 años de edad cuando recibió el título de reina de belleza, y puso en alto el nombre de la ciudad de Maracay, de donde es originaria. Isler marcó historia al ser la séptima venezolana en obtener la corona.

En Miss Universo 2013, la primera finalista (segundo lugar) fue Patricia Yurena Rodríguez, de España, mientras que la segunda finalista fue la originaria de Ecuador, Constanza Baez.

La modelo Olivia Culpo, de Estados Unidos y ganadora de la edición 2012 del certamen, fue quien le entregó la corona a María Gabriela Isler, la última que recibiría Venezuela hasta el momento.

La venezolana Amanda Dudamel obtuvo el segundo lugar en la edición 2022 de Miss Universo (FB/Miss Universe Club)

Desde entonces, ninguna otra candidata de ese país ha conseguido llegar a las semifinales del concurso, salvo en 2022, cuando Amanda Dudamel fue nombrada primera finalista tras la coronación de la estadounidense R’Bonney Gabriel, recuerda la revista Hola.

Quiénes son las venezolanas que han ganado Miss Universo

Las siete mujeres venezolanas que obtuvieron el título de Miss Universo portaron la corona durante todo un año, viajaron por el mundo, representaron a su país, y trabajaron como embajadoras de la marca son:

Siete mujeres venezolanas han sido nombradas Miss Universo en toda la historia del certamen (FB/Venezuel)

  • Maritza Sayalero

Nació el 16 de febrero de 1961 en Caracas, y en 1979 se convirtió en la primera venezolana en conseguir la corona de Miss Universo, según Nueva Prensa Digital. Un año después de que fuera coronada, Sayalero se casó con el tenista mexicano Raúl Ramírez y se mudó a México para continuar con su vida lejos de los reflectores, aunque hizo algunas apariciones en otras ediciones de Mis Venezuela como parte del jurado.

La ex Miss Universo contrajo matrimonio con un tenista mexicano y siguió su vida en México  (Instagram/@maritzasayalerof)

  • Irene Sáez

Coronada Miss Universo en 1981, nació el 13 de diciembre de 1961 en Caracas y también participó como actriz en diferentes proyectos de televisión, recuerda El Diario. Después de terminar con su reinado Sáez marcó una gran diferencia, ya que se dedicó a terminar con sus estudios y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela, lo que la impulsó a involucrarse en la política, hasta llegar a presentarse como candidata a la presidencia de su país en 1998.

De los concursos de bella a la política de su país, la ex Mis Universo destacó por llegar a una candidatura presidencial (Instagram/@irene_saezconde)

  • Bárbara Palacios

Ganó el certamen de belleza internacional en 1986, aunque nació en Madrid, España, en 1963, su ascendencia es Venezolana, según Telemundo. Después de su paso por las pasarelas, Palacio contrajo matrimonio con Víctor Manrique y se mudó a la ciudad de Miami en Florida. Publicó dos libros a lo largo de su trayectoria: La belleza de saber vivir y Lejos de mi sombra, cerca de la luz.

Después de coronarse como Miss Universo, continuó su vida como escritora (Instagram/@barbarapalacios_inspiracion)

  • Alicia Machado

La ahora actriz y presentadora de televisión obtuvo el título de Miss Universo en 1996, cuando tenía solo 21 años de edad. Después de su paso por el concurso, Machado se convirtió en una estrella al desempeñarse como actriz y conductora de televisión, incluso se vio envuelta en polémica con el presidente Donald Trump, quien lanzó comentarios por su aspecto físico.

Más recientemente, se desempeñó como conductora del programa Miss Universo Latina (Telemundo). Una vez concluido, la presentadora señaló que se retiraría de la televisión para continuar su camino en otros proyectos.

Alicia Machado ganó el certamen Miss Universo en 1996 (Archivo)

  • Dayana Mendoza

Nació el 1 de junio de 1986 en Caracas y obtuvo la corona en el certamen de 2008. Antes de ser famosa fue víctima de secuestro y habló en televisión sobre su experiencia, recuerda People. En la actualidad, la ex Miss Universo decidió dar un volantazo a su vida para unirse a la iglesia cristiana y divulgar la palabra, por lo que usa sus redes sociales para mostrar su fe.

Después de ser víctima de secuestro, la ex Miss Universo decidió continuar con la vida religiosa (Instagram/@dayanamendoza)

  • Stefanía Fernández

La modelo nació el 4 de septiembre de 1990, en Mérida, ciudad de Venezuela. En el 2009 fue coronada Miss Universo y su misma compatriota Dayana Mendoza fue quien le entregó el trono. En 2011 volvió a ser tendencia, luego de que su padre, José Luis Fernández, un empresario maderero fuera secuestrado en su país por cinco días, recuerda Telemundo.

A la fecha, comparte parte de su día a día en redes sociales, donde muestra su etapa como mamá y sigue su carrera como empresaria con una marca de productos de belleza.

Stefanía Fernández es madre de dos pequeños y tiene su propia marca de productos de belleza (Instagram/@stefaniafernandezk)

Los países latinos con más coronas de Miss Universo

Después de Venezuela, el segundo país latino con más coronas del certamen Miss Universo es Puerto Rico, con cinco exreinas de belleza que son Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006).

En tercer lugar, está México, país que tiene a tres reinas de belleza en la historia de Miss Universo, ellas son Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).

Mientras que Brasil y Colombia tienen un empate en cuarto lugar, con dos reinas de belleza para cada país. El primero ganó con Iêda Maria Vargas (1963) y Martha Vasconcellos (1968), y el segundo con Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014).

Deja un comentario

Next Post

Los diez mejores perfumes con “olor a verano” para hombre: huelen a vacaciones y se pueden conseguir en EE.UU. en 2025

Al pensar en el verano, vienen a la mente aromas del mar, de la arena tibia, del característico olor del protector solar. Para recrear esa sensación sin salir de casa, existe una amplia gama de perfumes que van desde opciones frescas y ligeras hasta creaciones más intensas. La historia de […]
Los diez mejores perfumes con “olor a verano” para hombre: huelen a vacaciones y se pueden conseguir en EE.UU. en 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!