Simone Biles llegará a la Argentina en octubre. La presencia de la destacada atleta, reconocida por sus logros en la gimnasia y su activismo fuera de las canchas, se enmarca en un evento de gran relevancia para la ciudad, que busca promover el deporte y el desarrollo de jóvenes talentos.
La agenda de Simone Biles en Buenos Aires
La gimnasta estará en Buenos Aires a partir del 6 de octubre, donde participará en eventos relacionados con la designación de la ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027.
En un video, Biles expresó: “Hola, estoy muy emocionada de anunciar que, desde el 6 de octubre, estaré en la Ciudad de Buenos Aires por unos días, ya que ha sido elegida Capital Mundial del Deporte 2027. Daré una clínica deportiva y también recorreré la ciudad. No puedo esperar para verlos a todos”.
Qué hará Simone Biles durante su estadía
Durante su visita a Buenos Aires, Biles tiene programadas diversas actividades. El miércoles 8 de octubre, a las 10, ofrecerá una charla motivacional titulada “El poder de creer” en la sede de Gobierno de la Ciudad. Al día siguiente, el jueves 9 de octubre, a partir de las 17, la estadounidense y su entrenador dirigirán una clínica de gimnasia en el Parque Olímpico de Villa Soldati, organizada por la Secretaría de Deportes de la Ciudad, dirigida a jóvenes talentos.
El Parque Olímpico de Villa Soldati, legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, será el escenario de la clínica de gimnasia.
La trayectoria deportiva de Simone Biles
La reconocida gimnasta olímpica es una de las figuras más destacadas en la historia de la gimnasia. A lo largo de su carrera, obtuvo 11 medallas olímpicas, entre ellas 7 de oro, 2 de plata y 2 de bronce, mientras que en campeonatos mundiales, ganó 23 preseas doradas y en los Juegos Olímpicos de París, se consagró en las finales del concurso por equipos, concurso completo y salto.
Nacida en Columbus, Ohio, el 14 de marzo de 1997, Simone Biles tiene 28 años y si bien no anunció su retiro oficial, reconoció incertidumbre sobre su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La vida de Simone Biles por fuera del deporte
Casada con el jugador de fútbol americano Jonathan Owens, la deportista manifestó que tiene otras prioridades y está “escuchando” a su cuerpo. Después de su desempeño en París 2024, admitió que se resintió por el esfuerzo.
En una entrevista con el diario deportivo francés L’Equipe en abril pasado, durante los Premios Laureus, donde Biles fue nombrada deportista del año, afirmó: “Realmente estoy tratando de disfrutar la vida, pasar tiempo con mi esposo, ir a apoyarlo en sus partidos, vivir mi vida como mujer”.
El legado de Biles más allá del deporte
Biles también es reconocida por su valentía al denunciar los abusos de Larry Nassar, médico de la federación de gimnasia de los Estados Unidos, quien fue condenado a prisión por abusar de decenas de jóvenes deportistas. La determinación de Biles para denunciar el hecho y al “sistema que permitió ese abuso” la convirtió en una referente. En 2022, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente Joe Biden.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.