¿Cuándo llegará el equinoccio de otoño 2025 a México?

admin

Esta es la fecha y todo lo que se espera de la llegada del otoño a México este 2025. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Aproximadamente cada mes de septiembre, México entra en una nueva fase del año: el otoño. Pero esta estación no solo marca un cambio en la temperatura o en la rutina diaria, sino que representa uno de los momentos astronómicos más especiales del calendario: el equinoccio de otoño.

Este fenómeno es mucho más que el inicio de días más cortos y noches más frescas; es una manifestación precisa de cómo el planeta Tierra, con su inclinación y movimiento orbital, marca ritmos que afectan la vida en la Tierra.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el otoño en el hemisferio norte —donde se ubica México— comienza oficialmente el 22 de septiembre y termina el 21 de diciembre. El equinoccio es el punto exacto en el que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración, debido a la posición del Sol respecto al ecuador terrestre.

Esta estación se caracteriza por un descenso en las temperaturas y un ambiente mayormente oscuro. Foto: (iStock)

Este evento astronómico no ocurre siempre a la misma hora, ya que depende de la órbita elíptica de la Tierra y la inclinación de su eje. En 2025, se espera que el equinoccio tenga lugar durante las primeras horas del 22 de septiembre, aunque el horario puede variar dependiendo del huso horario en cada región.

Durante esta estación, la naturaleza mexicana comienza a transformarse: las temperaturas descienden, las noches se vuelven más frescas, y los amaneceres suelen ser más claros y fríos. Aunque las lluvias empiezan a disminuir, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que pueden registrarse tormentas aisladas, bancos de niebla y vientos fuertes, especialmente en zonas montañosas o costeras.

En cuanto al paisaje, Ecoosfera reportó que el otoño se manifiesta con árboles que cambian de color y sueltan sus hojas. Este fenómeno ocurre porque la producción de clorofila se reduce con la disminución de luz solar, dejando al descubierto pigmentos como los carotenoides y antocianinas, responsables de los tonos dorados, ocres, rojizos y marrones.

La llegada del otoño influye en muchos aspectos en la vida diaria. Foto: (iStock)

Además, inicia una de las migraciones animales más impresionantes del año: millones de aves viajan hacia el sur en busca de climas más cálidos, En este sentido, los estados más cálidos de México reciben una amplia variedad de especies como garzas, cisnes, patos y pelícanos, al igual que, en el caso de Michoacán, se alista para la llegada de las mariposas monarcas.

En lo cultural, esta estación se caracteriza por brindar el ambiente en que se desenvuelve una de las festividades más emblemáticas de México: el Día de Muertos, que conjuga una amplia variedad de tradiciones y sabores que se sincronizan a la perfección con la temporada.

Este 22 de septiembre, cuando el equinoccio toque a la puerta, será una oportunidad para detenernos un momento, mirar el cielo, y recordar que vivimos en un mundo regido por la ciencia, el tiempo y la naturaleza, donde cada estación cuenta una historia diferente.

Deja un comentario

Next Post

Las guerreras del K-Pop, el fenómeno animado de Netflix que es el más visto de la plataforma y el más escuchado en el mundo

La película de animación más exitosa en lo que va de 2025 tiene más en común con El juego del calamar que con las princesas de Disney, los juguetes de Pixar o los Minions de Universal, líderes habituales de la cartelera infantil que a esta altura del año suele atravesar […]
Las guerreras del K-Pop, el fenómeno animado de Netflix que es el más visto de la plataforma y el más escuchado en el mundo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!