Cuándo se celebra el Labor Day 2025 en Estados Unidos: ¿se paga doble el feriado?

admin

Este 1° de septiembre se celebra el Labor Day (también conocido como Día del Trabajo) en todo territorio de Estados Unidos. Al tratarse de una de las 11 fechas marcadas como un feriado federal, los empleados gubernamentales y dependencias suspenderán actividades. En el caso de los empleados de empresas privadas, la jornada de labores dependerá directamente del tipo de contrato que se tenga con el empleador, por lo que es importante conocer si se debe o no pagar doble por este día.

¿Se paga doble el 1° de septiembre en Estados Unidos?

La ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) establece normas básicas sobre salario mínimo, trabajo de menores, pago de horas extra, así como las compensaciones para los trabajadores en caso de que deban acudir a sus centros de trabajo en un feriado federal.

Por ley federal no se exige el pago extra por trabajar en días feriados (Pixabay/Pexels)

  • De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés), la FLSA no obliga a los empleadores a hacer pagos adicionales a los trabajadores que laboren durante el Labor Day. Además, se señala que este tipo de beneficio deben ser pactados entre las empresas y los empleados.
  • No obstante, el pago de horas se podrá realizar a los trabajadores exentos a las normas de la FLSA o si las personas laboran más de 40 horas. En ambos casos, se deberá hacer una compensación adicional de acuerdo a lo establecido por la ley.

Cómo calcular el pago de horas extra en Estados Unidos

El DOL indicó que la tarifa de pagos de horas extra debe ser al menos 1.5 veces mayor a la del salario habitual que percibe el ciudadano por cada hora trabajada, la cual se puede calcular de dos formas:

  • Tasa por hora: si el trabajador contabiliza más de 40 horas, debe recibir por lo menos tiempo y media de su tasa regular por cada hora en exceso. Por ejemplo, un empleado que recibe US$8 por hora y trabaja 44 horas en una semana laborada, tiene derecho a recibir al menos tiempo y medio de $8, es decir, US$12
  • Sueldo por pieza: esta se obtiene al dividir el total del sueldo semanal por el número total de horas trabajadas en la semana.

Los pagos por horas de extra se definen en tasa por hora o sueldo por pieza (Freepick/@Freepick)

El empleado tiene derecho a un pago adicional de mitad de la tasa regular de pago por cada hora trabajada, después de las 40 horas marcadas por la ley, además de todas las ganancias por el trabajo por pieza.

En este último caso, por ejemplo, si una persona trabaja 45 horas y gana US$405, la tasa regular de pago debe dividirse entre el número total de horas laboradas, es decir, US$9.

Adicional a la cantidad recibida por tiempo sencillo, el empleado tiene derecho a recibir la mitad del salario regular (US$4,50) por cada hora en exceso, lo que resultaría en US$22,50 por las 5 horas adicionales.

Cómo se originó en Labor Day en Estados Unidos

Esta festividad tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando activistas laborales impulsaron la creación de un festivo federal que reconociera las contribuciones hechas a lo largo de los años por los trabajadores debido a su fortaleza, prosperidad y bienestar de los Estados Unidos, según DOL.

En un principio, esta fecha solo era reconocida por trabajadores y estados individuales, pero entre 1885 y 1886, surgió el movimiento para conseguir la aprobación de una ley estatal. Oregon, Nueva York, Colorado, Massachusetts, Nueva Jersey fueron algunos de los estados que se sumaron a la iniciativa.

El Día del Trabajador o Día del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, el 1 de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket (U. S. Department of Labor)

El primer Día del Trabajo se celebró el 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York. Posteriormente, el expresidente de Estados Unidos, Grover Cleveland, firmó una ley que conmemoraba el Día de Trabajo el primer lunes de septiembre de cada año.

Deja un comentario

Next Post

Carlos Sainz: "Mi sanción me parece algo inaudito y no tiene ningún tipo de sentido"

El piloto español Carlos Sainz (Williams) ha opinado que su sanción de este domingo por un toque con el neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls) durante la carrera del Gran Premio de los Países Bajos, decimoquinta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, es «algo inaudito y algo que no […]
Carlos Sainz: «Mi sanción me parece algo inaudito y no tiene ningún tipo de sentido»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!