Con la muerte de Francisco, el papa número 266 en la historia, tendrán lugar una serie de procesos y ritos en el marco del funeral del Sumo Pontífice. En el proceso también se dará cumplimiento a los últimos deseos expresados por el argentino, mismos que podrán ser vistos alrededor del mundo.
Este lunes 21 de abril, en la ciudad de El Vaticano, arrancó la marcha de un ritual que el propio Jorge Mario Bergoglio eligió. El proceso aprobado por el pontífice quedó plasmado en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, en donde aclaró que la renovación del rito funeral del pontífice debe ser “el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo”.
En la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, Francisco plasmó su deseo de simplificar y adaptar los ritos para la celebración de las exequias del Obispo de Roma, en concordancia con su carácter sencillo y humilde. Con ello, renunciará a algunos aspectos que fueron ejecutados y observados durante el funeral de Juan Pablo II e, incluso, en el de Benedicto XVI.
Así podrás ver el funeral del Papa Francisco en vivo desde México
El funeral del Papa Francisco podrá ser visto por la mayoría de los más de mil 300 millones de católicos alrededor del mundo, según cifras de El Vaticano. Para ello, habilitarán una señal a través de internet que transmitirá cada suceso desde la Santa Sede.
Para poder ver el funeral del Papa Francisco en vivo, las personas interesadas deberán ingresar a la página oficial de la Red Católica Mundial, en el enlace https://www.ewtn.com/es. En dicho sitio se transmitirá dicho acto, así como otros en memoria del pontífice. Cabe recordar que el féretro del papa será expuesto a partir del miércoles 23 de abril.
¿Cuáles serán las diferencias en el funeral del Papa Francisco?
Las nuevas determinaciones propuestas por el Papa Francisco en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis comenzaron desde el instante de su fallecimiento. Una de las diferencias es que la constatación de la muerte se tuvo que realizar en la capilla y no en la habitación del difunto.
De igual manera, se realizará la deposición inmediata del cuerpo en el ataúd y la exposición a la veneración de los fieles del cuerpo del Papa. Esta será a partir del miércoles 23 de abril y con el ataúd abierto, el cual podría estar colocado sobre el piso y no sobre un catafalco como se observó con Juan Pablo II.
De igual manera, el cuerpo del pontífice ya no será depositado en los tradicionales tres féretros de ciprés, plomo y roble. Por el contrario, se utilizará una caja sencilla que será depositada en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.
Las peticiones de Jorge Mario Bergoglio, quien eligió el nombre de San Francisco, el santo de los pobres, como su nombre papal, obedecen a la reivindicación de la humildad como “la fuente de la paz en el mundo y en la iglesia” que realizó durante su vida.