El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufre desde hace días los efectos del ingreso de un frente frío que provocó un cambio abrupto y un marcado descenso de la temperatura. Con mínimas de hasta 4 grados en algunos puntos del conurbano bonaerense, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió hasta cuándo seguirán estas condiciones y cuándo volverá el tiempo primaveral.
Si bien este martes las mínimas serán las más bajas -con un arranque cercano a los 0 grados y máximas que se extenderán solo hasta los 14°C-, el SMN indicó que en la ciudad de Buenos Aires se espera una jornada fresca y húmeda. Durante la mañana y el mediodía podrían registrarse lloviznas, con una probabilidad de precipitación de hasta el 40%. Por la tarde y la noche el cielo estará mayormente nublado.
Los vientos provenientes del sur del país generaron este marcado descenso en las temperaturas. Según los especialistas, durante esta época es poco común tener gran amplitud térmica en una misma jornada.
A su vez, según indicó el sitio especializado Meteored, las temperaturas tendrán registros mínimos de hasta 3°C por la mañana sobre el sudoeste bonaerense, y tardes muy frescas para octubre en todo el centro del país, con máximas de entre 11 y 18°C.
En el centro del país se prevén las térmicas más bajas entre este martes 29 y el miércoles 29, con temperaturas por debajo de los tres grados en amplios sectores de Buenos Aires y La Pampa que darán lugar a heladas poco frecuentes a esta altura del año.
El miércoles, en tanto, será una jornada con matices invernales. Se prevé un amanecer con viento moderado del sudeste, cielo mayormente nublado y una mínima de 8ºC sin tanto viento. Será otra jornada nubosa e inestable, aunque con una probabilidad más alta de tener alguna lluvia aislada o lloviznas intermitentes. Con poco sol y viento fresco, la máxima llegará hasta los 17 grados.
Las alertas para este martes
En un contexto de jornadas marcadas por el descenso de la temperatura y fuertes vientos, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa también emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos fuertes en distintas zonas del país para este martes 28 de octubre.
El SMN indicó que este martes hay tres provincias afectadas por estas advertencias que implican “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
El aviso por tormentas rige para el norte de Misiones, en donde se prevén lluvias localmente fuertes. Según el parte oficial, podrían registrarse abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Además, se estiman valores de precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros, que podrían ser superados de manera puntual.
Por otra parte, el organismo nacional mantiene una advertencia por vientos fuertes en el noreste de Santa Cruz y la costa este de Chubut. Allí se prevén vientos del sector norte con velocidades de entre los 35 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora.
Ante este panorama, el organismo recomendó una serie de medidas preventivas para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:
- No sacar la basura ni dejar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad.
- Mantenerse alejado de playas, ríos o lagunas durante las descargas eléctricas.
- Tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Mantenerse informado por las autoridades locales.
- Asegurar los objetos que puedan volarse.
- Buscar refugio bajo techo y no resguardarse cerca de árboles y postes eléctricos.
