Tras las elecciones presidenciales de EE.UU. celebradas en noviembre de 2024, los habitantes de los diferentes estados se preguntan cuándo serán los próximos comicios en sus jurisdicciones. Es que, el regreso de Donald Trump al poder abre un nuevo panorama político tanto para los republicanos como para los demócratas. En el caso de Texas, el gobernador Greg Abbott concluirá su actual mandato el 20 de enero de 2027.

El líder conservador, que inició su labor al frente del Estado de la Estrella Solitaria en 2015, transita actualmente su tercera gobernación consecutiva (2014, 2018 y 2022). Como no hay límites a la reelección en Texas, Abbott podría volver a ser reelecto en 2026.
¿Cuántos mandatos tiene Abbott en Texas?
Abbott fue elegido por primera vez como gobernador texano en 2014, cuando se convirtió en el 48º mandatario de ese estado. Su liderazgo ha sido ratificado con contundencia en las urnas con dos reelecciones seguidas, la más reciente en 2022, cuando se impuso ante el candidato demócrata Beto O’Rourke.
Antes de su carrera como gobernador, el funcionario público desempeñó cargos destacados en el sistema judicial y político de Texas, según informa el sitio oficial de esa administración. Fue el fiscal general número 50 del estado, título que ostentó durante más tiempo en la historia. Además, sirvió como juez en la Corte Suprema de Texas y en el Distrito Estatal del Condado de Harris.

El futuro político de Greg Abbott de la mano con Donald Trump
Más allá de lo que ocurra en las próximas elecciones primarias, todo indica que Abbott no dejará de ser una figura influyente dentro del Partido Republicano.
Con 69 años, podría tener aspiraciones nacionales, especialmente hacia las elecciones presidenciales de 2028. Actualmente, se posiciona como uno de los mejores aliados de Trump para implementar sus políticas migratorias.
La posibilidad de que Abbott llegue a competir a nivel federal tiene que ver con la buena posición que tiene dentro de su fuerza política, ya que es uno de los referentes conservadores junto con Trump, Ron DeSantis, gobernador de Florida y J.D. Vance, vicepresidente electo, entre otros.
Durante estos años, ha cimentado su posición en el ámbito nacional gracias a su enfoque en temas como la inmigración y la seguridad fronteriza, que podrían convertirse en pilares de una eventual campaña presidencial.

Qué dicen las encuestas sobre el actual líder texano
En cuanto a la imagen de Abbott, una de las últimas encuestas de The Texas Politics Project de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin) indicó que el gobernador contaba en octubre del año pasado con un índice de aprobación pública del 51%.
De ese total, un 26% de los consultados lo aprobó “algo” y un 25% lo hizo “totalmente”. En tanto, en ese último sondeo, un 38% de los encuestados manifestó opiniones negativas (un 7% “algo” y un 31% “totalmente”), mientras que un 10% afirmó que no lo aprueba ni lo desaprueba y un 2% respondió “No sé”.
Esta imagen positiva del mandatario del estado sureño es similar a la registrada por la misma consultora en junio de 2024, cuando el respaldo era del 50%. Sin embargo, representa una caída respecto al 55% de abril.
