Las precipitaciones podrían regresar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores pronto. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé la posibilidad de chaparrones aislados, que marcarán el fin de una seguidilla de días secos y con temperaturas en ascenso. El cambio de condiciones llegará con el inicio de un nuevo mes, luego de varias jornadas de tiempo estable.
¿Cuándo lloverá en la Ciudad de Buenos Aires?
El reporte oficial del organismo indica que las lluvias llegarían a la región durante la jornada del viernes 1 de agosto. El pronóstico detalla la presencia de chaparrones aislados tanto en la franja de la mañana como en la de la tarde y noche. La probabilidad de precipitaciones se ubica entre el 10 y el 40% para todo el día.
Esa jornada también registrará las temperaturas más elevadas de la semana. Se espera una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 18 grados. El viento soplará del sector norte con una velocidad estimada entre 13 y 22 kilómetros por hora, sin previsión de ráfagas.
El pronóstico para la semana en CABA
Antes del regreso de las lluvias, la semana transcurrirá con un paulatino aumento de la temperatura y la nubosidad.
El miércoles 30, las condiciones serán similares a las de este martes. La temperatura oscilará entre los 10 y los 17 grados, con cielo parcialmente nublado por la mañana y cubierto por la tarde y noche. El viento norte se mantendrá, pero se sumarán ráfagas que podrían alcanzar entre 42 y 50 kilómetros por hora durante la noche.
Para el jueves 31, último día de julio, se espera una jornada con cielo mayormente cubierto. La temperatura mínima será de 11 grados y la máxima de 17. El viento del norte continuará con velocidades de 13 a 22 km/h. Las ráfagas intensas se mantendrán durante la tarde y la noche.
Cómo sigue el tiempo el fin de semana
Luego de las lluvias del viernes, el tiempo continuará inestable durante el inicio del fin de semana. Para el sábado 2 de agosto, el SMN prevé la posibilidad de chaparrones aislados, aunque con una probabilidad menor, ubicada en el rango de 0 a 10%. La temperatura se mantendrá alta, con una mínima de 14 y una máxima de 18 grados. Un dato clave será el cambio en la dirección del viento, que rotará al sudoeste y presentará ráfagas de hasta 50 km/h.
El domingo 3, la probabilidad de lluvia desaparece del pronóstico. Se espera una jornada con cielo mayormente cubierto y un descenso de la temperatura. La mínima será de 11 grados y la máxima de 17. El viento del sudoeste continuará con ráfagas de entre 42 y 50 km/h.
Cuidados y recomendaciones por la lluvia y el viento
Ante el pronóstico de precipitaciones y ráfagas, las autoridades recomiendan tomar las siguientes precauciones para minimizar riesgos:
Para conductores:
- Circular a velocidad reducida y mantener una mayor distancia de seguridad.
- Evitar maniobras bruscas y utilizar siempre las luces bajas encendidas.
Para peatones:
- No transitar por zonas que puedan anegarse.
- Tener especial cuidado con superficies resbaladizas como veredas y sendas peatonales.
- Evitar resguardarse debajo de árboles o carteles publicitarios por el riesgo de caída de ramas o estructuras.
En el hogar:
- Retirar o asegurar objetos de balcones, terrazas y patios que puedan volarse por la acción del viento.
- Verificar el estado y la limpieza de desagües y canaletas para prevenir la acumulación de agua.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.