El Día de Acción de Gracias 2025, que se celebrará el jueves 27 de noviembre, se perfila como una jornada atravesada por contrastes climáticos fuertes en todo Estados Unidos. Mientras amplias zonas disfrutarán de sol y temperaturas moderadas, otras regiones enfrentarán condiciones marcadamente invernales, con irrupciones frías y posibles nevadas que podrían complicar los desplazamientos durante Thanksgiving.
Pronostican nevadas fuertes en EE.UU., según la NOAA
El Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió que noviembre avanza con un comportamiento anómalo: temperaturas altas en el oeste y un frío pronunciado en el este.

Sin embargo, la confluencia de varios factores —el episodio de La Niña, la oscilación Madden-Julian y la posibilidad de un inusual calentamiento repentino de la estratosfera en noviembre— favorecerá un cambio sustancial.
Según el organismo, este viraje se instalará hacia la semana de Acción de Gracias y se fortalecerá a medida que llegue diciembre, con la transición hacia un escenario más invernal en la franja oeste central y buena parte del país norteamericano.
El organismo subrayó que este nuevo patrón podría incluir descensos térmicos notables y un aumento en la probabilidad de nevadas intensas, especialmente en las zonas altas y en sectores del norte.
Dónde nevará, según el mapa del Día de Acción de Gracias
Las proyecciones de The Old Farmer’s Almanac señalaron que durante Thanksgiving, la nieve se concentrará en áreas puntuales, sobre todo en sectores del noreste, el norte del Medio oeste, zonas elevadas del oeste Intermontañoso y varios puntos de Alaska. En el resto del país norteamericano, prevalecerán la lluvia intermitente, el cielo despejado o condiciones frías sin precipitaciones.

Noreste: primeras señales del invierno para Thanksgiving
La región noreste tendrá un ambiente marcadamente frío. Las previsiones consignaron que el norte de Nueva Inglaterra podría observar algunos copos aislados, suficientes para generar pavimento resbaladizo y exigir mayor precaución en los traslados.
Por el contrario, los sectores del sur disfrutarán de una jornada soleada, con aire seco y condiciones favorables para actividades al aire libre.
- Posibles nevadas marginales en el extremo norte.
- Mayor estabilidad en zonas medias y costeras.
Alto Medio Oeste: riesgo de ráfagas breves el Día de Acción de Gracias
En el Alto Medio oeste, el panorama será engañoso: las temperaturas algo más templadas no impedirán la aparición de ráfagas pasajeras de nieve. Dichos episodios podrán reducir la visibilidad por momentos y crear tramos de ruta con hielo.
- Ráfagas dispersas durante la semana.
- Tramos de viaje con interrupciones breves.
Oeste Intermontañoso: nieve en altura
El Oeste Intermontañoso enfrentará un descenso térmico marcado y una mezcla constante de lluvias y nevadas según la altitud. Las zonas montañosas, en particular los pasos de altura, serán más vulnerables a nevadas ocasionales que podrían complicar traslados prolongados.
- Nieve en niveles más altos.
- Variaciones fuertes entre valles y cumbres.
Alaska: semana con nieve recurrente
Alaska se perfila como uno de los territorios más invernales del mapa. El frío persistente permitirá que las precipitaciones en forma de nieve se repitan a lo largo de la semana, con riesgos de rutas resbaladizas y visibilidad reducida.
- Nevadas intermitentes.
- Condiciones típicas del comienzo del invierno boreal.
Regiones de Estados Unidos con frío, pero sin nieve significativa en Thanksgiving
Si bien la atención se concentra en la nieve, existen amplios sectores donde el aire frío dominará pero sin traducción en acumulaciones. Eso ocurrirá, por ejemplo, en los corredores atlánticos del noreste extendido, en los Apalaches y en los estados de la franja norte de las Grandes Llanuras.

Corredor atlántico: descenso térmico sin precipitaciones
En el corredor atlántico, las condiciones se mantendrán luminosas y secas. Aunque el aire frío ganará terreno rumbo al jueves festivo, no se esperan nevadas.
- Cielos despejados y tránsito fluido.
- Temperaturas en retroceso pero sin eventos de nieve.
Apalaches: frío en el norte, suavidad hacia el sur
Los Apalaches presentarán un paisaje mayormente despejado. La parte septentrional sentirá un descenso mayor, mientras que la mitad meridional conservará un ambiente más amable.
- Tiempo estable sin nieve.
- Oscilaciones térmicas marcadas según el tramo.
Altas llanuras: aire gélido y cielo limpio
En las Altas Llanuras, el frío intenso no llegará acompañado de nieve. El horizonte despejado favorecerá los viajes largos pese al ambiente punzante.
- Frío predominante.
- Buenas condiciones de visibilidad.
