Cuánto cobra un trabajador de call center en octubre de 2025

admin

Los empleados de call center reciben en octubre un incremento salarial del 1%, que corresponde al último tramo del más reciente acuerdo paritario entre el gremio y las empresas del sector. Además, recibirán una suma fija de $40.000 junto a sus haberes.

En julio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) informó que firmó un acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) para los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento acordado se compone a partir de un aumento del 6% distribuido en 1% para cada mes. Todos los incrementos remunerativos tienen como base de cálculo a las escalas básicas correspondientes al mes de junio 2025.

Los trabajadores de call centers reciben un aumento del 1% en octubre

Además, se determinó la entrega de una suma fija de $40.000 en cada uno de los meses hasta fin de mes. Este bono también alcanza a quienes trabajen en jornada reducida, pero en forma proporcional a la misma.

Las partes firmantes de este acuerdo asumieron el compromiso de reunirse en el mes de noviembre de 2025, “a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas, porcentajes, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas, pactadas en este acuerdo y desde la vigencia del mismo”.

Cuánto cobra un trabajador de call center en octubre de 2025

A partir de octubre, cada trabajador del rubro, según su categoría, recibirá los siguientes montos, de acuerdo a la grilla vigente de Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios). Estos valores corresponden al nuevo aumento e incluyen la suma fija del mes:

  • Mantenimiento: $1.089.380
  • Administrativo: $1.091.636

Las escalas salariales de los trabajadores de call center en octubre 2025

  • Operación A:
    • Jornadas de 20 horas semanales: $454.848
    • Jornadas de 21 horas semanales: $477.591
    • Jornadas de 22 horas semanales: $500.333
    • Jornadas de 23 horas semanales: $523.075
    • Jornadas de 24 horas semanales: $545.818
    • Jornadas de 25 horas semanales: $568.560
    • Jornadas de 26 horas semanales: $591.303
    • Jornadas de 27 horas semanales: $614.045
    • Jornadas de 28 horas semanales: $636.787
    • Jornadas de 29 horas semanales: $659.530
    • Jornadas de 30 horas semanales: $682.272
    • Jornadas de 31 horas semanales: $705.014
    • Jornadas de 32 horas semanales: $727.757
    • Jornadas de 33 horas semanales: $750.500
  • Operación B:
    • Jornadas de 20 horas semanales: $462.354
    • Jornadas de 21 horas semanales: $485.471
    • Jornadas de 22 horas semanales: $508.589
    • Jornadas de 23 horas semanales: $531.707
    • Jornadas de 24 horas semanales: $554.825
    • Jornadas de 25 horas semanales: $577.942
    • Jornadas de 26 horas semanales: $601.060
    • Jornadas de 27 horas semanales: $624.177
    • Jornadas de 28 horas semanales: $647.295
    • Jornadas de 29 horas semanales: $670.413
    • Jornadas de 30 horas semanales: $693.530
    • Jornadas de 31 horas semanales: $716.648
    • Jornadas de 32 horas semanales: $739.766
    • Jornadas de 33 horas semanales: $762.883

Es importante recordar que estos valores no incluyen el 1% adicional por año trabajado ni el presentismo, que deben ser sumados a las cifras remunerativas y no remunerativas.

Cómo se distribuye la suma fija hasta fin de año

Hasta diciembre, los empleados de call centers reciben una suma fina de $40.000 (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

Así son los incrementos para el sector entre julio y diciembre y la suma fija que se distribuye por mes:

  • Julio: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Agosto: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Septiembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Octubre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Noviembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
  • Diciembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.

Deja un comentario

Next Post

El país de Europa en el que ya es más barato comprar un BMW que un Seat y marca el camino al resto: hasta un 150% del valor del coche en impuestos

Hasta la fecha, Noruega es el patrón a seguir por todo país que quiera sacar el humo de las calles y las carreteras. En 2024, el 88,9% de los coches nuevos que se vendieron en este país fueron eléctricos, y no responde a otra cosa que a una firme voluntad […]
El país de Europa en el que ya es más barato comprar un BMW que un Seat y marca el camino al resto: hasta un 150% del valor del coche en impuestos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!