Cuánto cuesta alquilar una habitación en Carolina del Norte

admin

El alquiler de una habitación en Carolina del Norte puede ser una buena opción para aquellos propietarios que tengan espacio disponible en sus viviendas y quieran generar ingresos adicionales. Los valores de los arriendos pueden variar por factores como la ubicación, el tamaño del dormitorio y las comodidades ofrecidas. En ciudades como Charlotte, el precio mensual por este tipo de alojamiento puede superar los US$1000.

Angie Castro, corredora de bienes raíces, le afirmó a La Noticia que el precio del alquiler de un dormitorio en zonas de alta demanda y que cuenten con bajos índices de criminalidad suele ser de entre US$800 y US$1000 por mes. En contrapartida, en los sectores menos favorecidos, el precio puede variar entre US$600 y US$700. Además, si la habitación es principal y cuenta con baño privado, su valor puede aumentar en aproximadamente US$200.

El alquiler de habitaciones en Carolina del Norte gana cada vez más popularidad entre los propietarios debido a su rentabilidad (Canva)

Factores que influyen en el precio del alquiler

Los precios de alquiler no solo dependen de la zona, sino que también de las características que tenga el dormitorio. Un cuarto que incluya muebles y electrodomésticos puede ser hasta US$50 más caro por mes. También se suelen considerar aspectos como:

  • Entrada independiente a la vivienda.
  • Si la cocina y el baño son de uso exclusivo o compartido.
  • Disponibilidad de estacionamiento, que incluso puede alquilarse por separado por alrededor de US$150 mensuales.

¿Cuál es la rentabilidad del alquiler por día?

El alquiler de habitaciones por día a través de plataformas como Airbnb puede ser beneficioso para aquellos propietarios que prefieran evitar contratos de largo plazo. En Charlotte, las tarifas diarias pueden alcanzar los US$80, sin embargo, este sistema requiere invertir en limpieza y mantenimiento.

Los valores de los arriendos pueden variar por factores como la ubicación, el tamaño del dormitorio y las comodidades (Archivo)

“Esto es algo que yo sugeriría hacerlo todo el año, porque las personas viajan por todo tipo de razones, no solo por placer. La gente viaja porque un amigo se está casando, por graduaciones, para ir a un recital, un concierto, un velatorio o visitar a alguien en el hospital”, detalló Castro. “Hay muchas razones específicas. Ahora es importante ofrecer a la persona que viaja un estacionamiento”, sostuvo la experta en bienes raíces.

Los espacios desaprovechados del hogar pueden convertirse en dormitorios

La especialista también explicó que algunas zonas de las casas como el garaje, el sótano o incluso una sala de estar que no es utilizada pueden transformarse en espacios rentables. “Hay casas que tienen dos salas y una de ellas no es utilizada, por lo que pueden convertirse en un estudio pequeño e incluso, dependiendo de su ubicación, podrían tener una entrada independiente y esto aumenta los ingresos”, detalló Castro.

En el caso del garaje, se deberá acondicionarlo previamente para usarlo como habitación con el fin de no infringir ninguna norma local, ya que este considerado un espacio sin terminar. Sin embargo, si se pretende convertir en un departamento tipo estudio con baño y cocina, será necesario solicitar un permiso de construcción y presentar un plano ante la Oficina de Aplicación del Código.

Deja un comentario

Next Post

El dardo de Cristina Kirchner a Milei por Malvinas: “Sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática”

La expresidenta Cristina Kirchner le envió un dardo a Javier Milei en el Día del Veterano de Malvinas este miércoles 2 de abril al compartir un comunicado del Partido Justicialista que critica a la administración libertaria por “una serie de decisiones” que afecta a la Cuestión Malvinas. El mensaje se […]
El dardo de Cristina Kirchner a Milei por Malvinas: “Sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!