Cuánto cuesta el Fiat Mobi en agosto 2025

admin

En un escenario de mayor estabilidad macroeconómica y con señales de recuperación sostenida, el segmento de autos más accesibles sigue registrando ajustes en sus valores. Las terminales afinan sus estrategias comerciales para no perder competitividad, especialmente en la entrada al mundo del 0km, donde el precio final y las facilidades de financiación pueden definir la compra.

En este contexto, Fiat oficializó el nuevo precio del Mobi, su modelo más económico en el mercado argentino. En su única versión disponible, la Trekking, el vehículo pasó a costar $23.976.000 durante agosto. El incremento de lista fue del 12%, aunque un paquete de bonificaciones aplicadas en concesionarios moderó el impacto neto a un 5,5%.

Llegaron un día y nunca se fueron: la historia de los autos más longevos del mercado local

El mes pasado el modelo registró 756 unidades patentadas, lo que representa el 1,3% del mercado de autos 0km, según datos que surgen del informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Con un tamaño compacto útil para la ciudad, bajo consumo y un enfoque en la practicidad, Fiat busca sostener su participación en un segmento muy disputado, donde la relación precio-producto es clave.

El interior del Mobi

En un plano más amplio, el sector automotor mantiene un ritmo firme: en julio se patentaron 62.123 unidades, un crecimiento del 44% frente al mismo mes del año pasado. Además, las proyecciones apuntan a que 2025 podría cerrar con alrededor de 650.000 vehículos comercializados, un nivel que no se alcanzaba desde hace varios años y que reafirma el papel del rubro como uno de los motores de la recuperación económica.

“Comenzamos el segundo semestre con un buen impulso, evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble”, comentó el presidente de Acara, Sebastián Beato.

En esa misma línea, el representante de la asociación de concesionarias explicó que “estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar”.

Deja un comentario

Next Post

Bolsonaro pidió su absolución por falta de pruebas en el juicio por presunto complot para impedir la investidura de Lula

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro solicitó este miércoles al Supremo Tribunal Federal (STF) su absolución en el proceso que enfrenta por presunto liderazgo de un complot golpista, argumentando que no existen pruebas que sustenten los cinco delitos que se le imputan. En un documento entregado a la Corte, la […]
Bolsonaro pidió su absolución por falta de pruebas en el juicio por presunto complot para impedir la investidura de Lula

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!