En un contexto en el que metro cuadrado de publicación de las propiedades sigue subiendo y el costo de construcción acumula un aumento del 98% desde octubre de 2023, según números de Zonaprop, muchos se preguntan cuánto sale construir una casa y un edificio hoy.
Lo denunciaron por levantar un muro de 5 metros con alambre de púas sin saber de quien se trataba
Según especialistas consultados por LA NACION, el costo de construcción hoy de una casa bien hecha arranca en los US$1500 y llega a los US$1700 el m², teniendo en cuenta los valores más bajos del mercado, pero puede ascender a US$3000, si se eligen materiales más caros para la obra. De todas formas, explican que si se opta por materiales de baja calidad se puede reducir aún más el costo por metro cuadrado de construcción a aproximadamenteUS$1000.
Ahora bien, el costo de construcción de un edificio de planta baja y 8 pisos más un retiro tenía en marzo un costo total de obra de $1.503.518.647, lo que equivale a US$1.143.360 en moneda americana (no incluye IVA). Los números provienen del último informe elaborado por Reporte Inmobiliario, que analizan un edificio que cuenta con planta baja, ocho pisos y un retiro, sobre un terreno entre medianeras de 8,75 metros de frente y 27,5 metros de fondo. Está compuesto por 16 unidades funcionales de dos ambientes distribuidas en semipisos y cuenta con sum, parrillas y piscina. El modelo se basa en un caso real de una obra ya finalizada.
Si se baja el análisis al valor por metro cuadrado, en marzo, el costo de obra por metro cuadrado total estaba en $1.409.108 (US$1067) y el metro cuadrado vendible promediaba los $1.903.670 (US$1448). El metro cuadrado vendible es más alto ya que comprende la construcción de los espacios comunes del edificio (pasillos, sum, etc.). Eso suma un área total del edificio de 1067 m², aunque un área total vendible de 789,80 m².
¿Por qué aumenta el costo de construcción?
Una de las principales causas detrás de este fenómeno es la estabilidad del dólar o la caída de la cotización de la moneda americana en los últimos meses, que hacen que se necesiten cada vez más dólares para construir lo mismo. Durante más de dos años, los costos medidos en moneda estadounidense se mantuvieron al ritmo de la fluctuación de la inflación en pesos y las constantes devaluaciones. Sin embargo, con un dólar que se ha mantenido prácticamente en el mismo nivel en el último tiempo, los costos de construcción han alcanzado niveles inesperados.
La ciudad de la Patagonia que abandona a las cabañas de madera
Este escenario genera inquietud entre constructores, propietarios en etapa de obra y desarrolladores de loteos, debido a la disminución en la demanda. “La gran preocupación en el último tiempo entre los constructores fue ver que el dólar bajaba tanto. No sólo inquieta a los constructores, también a quienes tienen una casa en obra. Si disponían de cierta cantidad de dólares para hacer esa casa, van a necesitar bastantes más”, explica Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario.
¿Cuánto sale construir una casa country?
Por su parte, el costo de construir una casa de categoría premium en un country o barrio privado se disparó en el último año: se requieren $1.232.162.763 para levantar una vivienda de 315 m², lo que equivale a casi $4 millones por metro cuadrado, incluyendo impuestos y honorarios profesionales, según el último informe realizado por Reporte Inmobiliario. En dólares, la suma total sería de US$940.582,26 al tipo de cambio del dólar blue -casi un millón de dólares- con un valor de US$2985,98/m² al momento en que se relevó la información.
Es importante aclarar que el modelo de casa relevado responde a la tipología de vivienda unifamiliar de calidad muy buena implantada dentro de un barrio cerrado del Conurbano Bonaerense. Construida sobre un terreno en esquina, de manzana central, con una superficie de lote 800 m² y 315 m² cubiertos homogeneizados (semicubiertos al 50%), edificada en dos niveles, con retiro de ejes divisorios del predio generando jardines y espacio de estacionamiento vehicular.
Este monto representa un aumento interanual del 65%, ya que en marzo de 2024, la misma obra requería una inversión de $747.157.927,47.
En enero de 2025, construir una vivienda de 315 m² en un country o barrio privado requería una inversión total de $1.156.272.392. Sin embargo, sólo entre enero y marzo de este año, el costo experimentó un incremento de más de $75 millones, lo que representa una suba del 6,6% en apenas tres meses. Otro dato que refleja el impacto es que los costos actuales ya superan el pico histórico registrado en abril de 2018, cuando construir una casa de 315 m² llegó a costar US$572.279,56.