
Christian Nodal afrontará en libertad el proceso legal que mantiene con Universal Music —su primera disquera— por la autoría de las canciones que integran sus primeros tres álbumes en estudio.
El litigio comenzó en 2021, cuando el cantautor sonorense se emancipó artísticamente de la disquera para firmar con Sony Music. Nodal y sus padres, Jaime González y Silvia Cristina Nodal interpusieron una demanda civil contra Universal Music para reclamar la titularidad y los derechos de sus canciones grabadas bajo el sello de la disquera.
Nodal: “Siempre he creído en la justicia”
Tras una extensa audiencia que comenzó a las 14:30 horas del martes y concluyó la madrugada de este miércoles 19 de noviembre, una jueza determinó no vincular a proceso al cantautor sonorense al considerar insuficientes las pruebas aportadas por Universal Music en su acusación de falsificación de documentos.
A su salida de la sala de audiencias número 3, adjunta al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, Nodal tuvo un atropellado encuentro con la prensa, donde destacó la decisión del juez: “Siempre he creído en la justicia. Quiero agradecerles justo por eso, por ser tan pacientes. Soy fiel creyente que los hechos hablan más de mil palabras”.

Subrayó que las pruebas presentadas por su antigua disquera no acreditaron la vinculación a proceso, lo que asumió como una victoria legal, un escenario anticipado por su defensa legal y expertos consultados sobre el tema.
¿Cuánto exige Universal Music a Nodal por reparación del daño?
En espera de un desenlace en el juicio del orden civil, Universal Music mantiene control sobre las regalías que generan las canciones de los álbumes Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY! (2020).
El periodista Javier Ceriani, quien tuvo acceso a una parte de la demanda interpuesta por la disquera, mostró un desglose de gastos que exige el sello discográfico a Nodal que asciende a 30 millones de pesos, así como un contrato firmado por Silvia Cristina Nodal donde cede los derechos de autor.

No obstante, la cantidad estimada podría ser mayor al sumar posibles gastos en el proceso y el control de los ingresos totales en regalías.
Marce Torres, abogada y colaboradora de Ceriani, subrayó que sigue activo un juicio mercantil por las canciones reclamadas por Nodal en 2021.
Canciones de Nodal en disputa:
- “Adiós amor”
- “Probablemente”
- “Te voy a olvidar”
- “Eres”
- “Me dejé llevar”
- “Te fallé”
- “Vas a querer regresar”
- “Ojalá”
- “Ahora”
- “Nada nuevo”
- “Si usted fuera yo”
- “Si te falta alguien”
- “Para olvidarme”
- “No te contaron mal”
- “Ayayay”
- “Se me olvidó”
- “Amor tóxico”
- “Mi chula”
- “No es justo x él”
- “Ojalá fuera cierto”
- “Dime cómo quieres”
