Cuánto gana un camionero en septiembre 2025, tras el aumento confirmado

admin

El gremio de camioneros, que representa a los trabajadores de logística de todo el país, cuenta con un nuevo acuerdo paritario que incluye porcentajes de aumento hasta el mes de febrero de 2026.

Los camioneros acordaron aumentos en línea con los topes del Gobierno

De acuerdo al documento que difundió el Ministerio de Capital Humano y que fue negociado junto a representantes gremiales y empresariales del sector, los camioneros tendrán un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero de 2026.

Así, el sindicato que comanda Hugo Moyano acordó paritarias por 6,3% en tramos que rige durante seis meses. Además, pactó una suma no remunerativa de $25.000 por única vez que se abonará en el mes de septiembre, y que se incorporará a los salarios básicos por un valor de $22.000 a partir de octubre.

De esta manera, se actualiza la grilla que incluye las distintas categorías de trabajadores del sector, de acuerdo a las entregas de los porcentajes mensuales.

Cómo son los aumentos para los camioneros a partir de septiembre de 2025

El convenio contempla un incremento salarial que quedó diagramado de la siguiente manera:

  • Septiembre: 1,2%
  • Octubre: 1,1%
  • Noviembre: 1%
  • Diciembre: 1%
  • Enero 2026: 1%
  • Febrero 2026: 1%

De cuánto es la suma fija para camioneros

Se otorgará una suma no remunerativa de $25.000 por única vez en septiembre, y se incorporará a los salarios básicos por un valor de $22.000 a partir de octubre.

En tanto, el acuerdo difundido por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social al que tuvo acceso LA NACION remarca que “las partes acordaron reunirse nuevamente en diciembre de este año para evaluar actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo”.

El acuerdo incluye la entrega de una suma fija por única vez

“Este entendimiento reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”, se lee en la parte final del acuerdo celebrado en la cartera que dirige Sandra Pettovello.

A su vez, la negociación va en línea con el acuerdo anterior que el gremio estableció para sus trabajadores y que era del 3%, en tres cuotas, para el trimestre junio-agosto de 2025, junto con una suma fija no remunerativa de $45.000.

Cabe destacar que los montos establecidos son los salarios básicos a los que hay que adicionarle los conceptos de comida, viático especial, pernoctada, horas extraordinarias por kilometraje recorrido, permanencia fuera de residencia habitual y presencia simple (este ítem es mayor si la zona de cobertura es al sur del Río Colorado), viático por cruce de frontera y viáticos por ingreso y egreso a Tierra del Fuego, choferes de larga distancia, plus vacacional y adicional bitrenes.

Deja un comentario

Next Post

El dólar registró una nueva caída frente al “súper peso” en la apertura del 16 de septiembre

Tras la apertura de mercados el dólar estadounidense se paga al arranque de sesiones a 18,34 pesos mexicanos en promedio en las principales casas de cambio en los aeropuertos de territorio nacional, lo cual implicó un cambio del 0,12% si se compara con la cifra de la sesión previa, cuando […]
El dólar registró una nueva caída frente al “súper peso” en la apertura del 16 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!