
Junior H, una de las voces más icónicas del regional mexicano y de los corridos, está siendo investigado tras interpretar el polémico tema “El Azul”. Esto ocurrió el pasado 28 de octubre, durante las Fiestas de Octubre que se celebran año con año en Zapopan.
El artista acudió el martes 11 de noviembre a una cita con el Ministerio Público, donde se le notificó la apertura de una carpeta de investigación por presunta apología del delito, según informó la Fiscalía a través de un comunicado oficial.
La canción en cuestión hace referencia directa a Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”, identificado como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y aborda temáticas relacionadas con el crimen organizado.

El Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco, en su Artículo 142, establece que “se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare”.
Más allá de las posibles consecuencias penales, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anticipó semanas atrás que Junior H podría enfrentar una multa de 33 mil pesos por su actuación.
¿Quién era José Esparragoza Moreno “El Azul” y por qué le llamaban así?

La figura de Juan José Esparragoza Moreno, conocido como ‘El Azul’, continúa envuelta en incógnitas a pesar de los años transcurridos desde que se reportó su presunta muerte. Este personaje, originario de Huixiopa, en el municipio sinaloense de Badiraguato, comparte raíces con Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, y ambos forjaron una alianza que resultó decisiva en la fundación del Cártel de Sinaloa. La consolidación de este grupo criminal se produjo entre finales de los años noventa y los primeros años del nuevo milenio, cuando se sumó Ismael ‘El Mayo’ Zambada a la cúpula directiva.
La trayectoria de Esparragoza Moreno se remonta a 1970, cuando ingresó a la Dirección Federal de Seguridad (DFS), una agencia estatal que, mientras perseguía a líderes de movimientos sociales, también ofrecía protección al crimen organizado. Su paso por la DFS marcó el inicio de una carrera en la que supo ganarse la confianza de capos de la talla de Miguel Ángel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes.
El apodo de ‘El Azul’ surgió entre sus allegados, quienes afirmaban que su piel era tan oscura que, en palabras de quienes lo trataron personalmente, “parecía tornarse azul”.
El 7 de junio de 2014 circuló la noticia de que habría fallecido a causa de un infarto durante su recuperación tras un accidente. No obstante, una década después, la ficha de búsqueda emitida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) sigue vigente, ya que no existe evidencia pública que confirme su muerte.
