Tener una green card otorga a los residentes permanentes de Estados Unidos la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en el país, pero hay ciertos límites que los titulares deben conocer al viajar al extranjero. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aclara cuáles son los plazos permitidos y las recomendaciones para no tener inconvenientes al regresar.
Cuánto tiempo puedo viajar fuera de EE.UU. con la green card
La CBP explica que un migrante con residencia permanente puede viajar fuera de Estados Unidos y volver a ingresar varias veces. Sin embargo, si permanece en el extranjero durante un año o más, su green card puede dejar de ser un documento válido para volver a entrar al país norteamericano.
“Si va a permanecer fuera de Estados Unidos por un año o más, usted debe solicitar un permiso de reingreso antes de salir de los Estados Unidos”, explica la agencia.
¿Qué es el permiso de reingreso a EE.UU.?
Se trata de un documento que se debe solicitar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Este le permite a cualquier persona que resida de manera permanente legal o condicional ser admitida en el suelo estadounidense sin la necesidad de tener que tramitar una visa.
“Los permisos de reingreso son generalmente válidos por dos años desde la fecha de emisión. Por lo tanto, si está fuera de los Estados Unidos por más tiempo que la fecha en que se emitió el permiso, es posible que se le niegue la entrada a los Estados Unidos”, advierten desde la CBP.
La CBP, además, aclara que si una persona solicitó el estatus para ser un residente permanente, pero aún recibió la documentación y necesita salir de los Estados Unidos por una emergencia, también debe solicitar el permiso adelantado o advance parole.
Cómo se solicita un permiso de reingreso a Estados Unidos
Los residentes permanentes que deban salir de Estados Unidos por un año o más deben solicitar un permiso de reingreso anticipado para volver al entrar al territorio norteamericano con la green card y sin problemas.
Para obtener el documento de viaje se debe completar el formulario I-131 y presentarlo al Uscis. Existen dos formas para hacerlo:
- En línea: solo disponible para ciertos tipos de solicitudes y se necesita una cuenta en myUscis. Advierten que no se puede presentar por esta vía si se va a solicitar una exención de pago de tarifa.
- Por correo (en papel): se deben verificar las Direcciones de Presentación para el Formulario I-131 para obtener información sobre dónde enviar la solicitud. En caso de un error en el apartado postal, podría tomar más tiempo procesarla.
“Tenga en cuenta que esto no garantiza la entrada a su regreso, ya que primero debe determinarse su admisibilidad. Sin embargo, le ayudará a establecer su intención de residir permanentemente en Estados Unidos”, aclaran desde la agencia.
Las autoridades recuerdan que si una persona con residencia permanente se mantiene fuera del país por más de dos años, los permisos para volver a entrar habrán expirado. En este caso, se deberá solicitar una visa de residente de retorno (SB-1) en la embajada o consulado estadounidense más cercano.
El solicitante deberá demostrar su elegibilidad para una visa de inmigrante y someterse a un examen médico, a menos que sea el cónyuge o hijo de un miembro de las Fuerzas Armadas o de un empleado civil del Gobierno de EE.UU.