Este domingo 18 de mayo se llevaron adelante las Elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Leandro Santoro encabezó la lista Es Ahora Buenos Aires. El candidato obtuvo el 27,35% de los votos, con los que quedó en segundo lugar después de Manuel Adorni 30,13% y podrá renovar 10 bancas en el recinto porteño el próximo 10 de diciembre.
En su discurso desde el búnker ubicado en el Club Ferro Carril Oeste, en el barrio de Caballito, Santoro remarcó: “Se ha cerrado el ciclo del abandono, un ciclo político que permitió que durante muchos años demandas históricas quedaran insatisfechas. Hay que poner en contexto el resultado de esta edición y evidentemente el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños, hay una nueva realidad”.
Leandro Santoro es actual miembro de la Cámara de Diputados por la coalición Frente de Todos. En las últimas elecciones porteñas fue candidato a Jefe de Gobierno y obtuvo el segundo puesto con el 32.20%. Ahora, con esta postulación, buscó volver a tener un lugar en la legislatura porteña para llevar adelante las siguientes propuestas presentadas en su programa de gobierno:
- Declarar la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires como marco de implementación de medidas para generar un shock de oferta de vivienda que ordene el mercado inmobiliario
- Avanzar en la integración urbana de los barrios populares para incorporar gradualmente a los porteños a las redes de servicio.
- Auditoría del Negocio Inmobiliario, con una comisión de la Legislatura, para garantizar transparencia.
- Líneas de créditos hipotecarios a 30 años a una tasa baja, sujetas a un índice de actualización y subsidiando la diferencia entre un coeficiente de evolución del salario y el índice que se utilice para actualizar los préstamos.
- Prohibir la compatibilidad de la función pública con cuentas offshore.
- Subte 24 hs. Con un servicio reducido durante la noche.
- Aumentar la jornada en la escuela secundaria e implementar programas más atractivos para la juventud, vinculados a los desafíos del mundo contemporáneo. Vamos a construir más especialidades en las escuelas.
- Reformar la Ley de Compras y Contrataciones para que ningún familiar directo de funcionario pueda ser proveedor del Estado.
- Derogar la venta de Costa y Salguero y recuperar la costa del Río de La Plata a través de un plan de manejo que integre la vida de la Ciudad a nuestra costanera.