Eran seis por lados y ahora sólo quedan cuatro aspirantes. Los playoffs del Torneo Metropolitano arrancaron en el Parque Olímpico y en un fin de semana de alegrías y amarguras se definieron las semifinales que se jugarán el sábado y domingo. En el primer día del fin de semana habrá acción para las mujeres con Lomas-San Fernando y Gimnasia y Esgrima-Italiano y 24 horas después se medirán los varones de San Fernando A-Ciudad y Mitre-Gimnasia y Esgrima. Ahí ya no habrá ventaja deportiva. Al empate en los 60 minutos reglamentarios le seguirán los penales. Y luego quedarán definidos quiénes irán por la gloria.
En el torneo femenino el sábado le hizo un guiño a San Fernando, que llegó al partido frente a River con el handicap de su mejor ubicación en la tabla. El partido comenzó con un gol tempranero de San Fernando. A los 4 minutos, de revés, Eugenia Trinchinetti, que el año pasado no había podido jugar los playoffs, se desquitó y abrió el marcador. Sin embargo enseguida llegó una mala noticia para el ganador porque perdió el videoref. Entonces River se animó, presionó y creó varias situaciones de peligro. Pero la defensa del adversario se mantuvo firme. Duportal tuvo la chance más clara en el segundo cuarto, la bocha se desvió en el palo de Castellaro y salió por la línea de fondo. A sólo un minuto de llegar al descanso, Costa Biondi asistió con su arrastrada a Trinchinetti y otra vez la Leona se anotó en la planilla. El 2 a 0 le daba a San Fernando una ventaja importante porque River necesitaba tres goles para dar vuelta la historia.
Quizá esa realidad fue imposible de enfrentar para el equipo de Juan Martín López que nunca hizo pie en el complemento. De esa manera el conjunto de Rodrigo Saliva logró la clasificación y ahora irá por la final.

A continuación fue el turno de Italiano, tercero en las posiciones de la fase regular, y Ciudad, que se metió en la postemporada en la anteúltima fecha. En el inicio ninguno se sacó ventajas. El juego fue muy cerrado, de estudio y dentro de las áreas casi no hubo acción. Hasta que a los 17 minutos nada menos que Carla Rebecchi, la ex capitana de las Leonas, rompió el cero luego de una muy buena jugada colectiva en la que recibió sola en el área y, tras una pausa, definió de push.
Recién en la mitad del tercer cuarto Italiano logró su primer corner corto del partido. En la primera base, la goleadora Férola tiró directo pero Ciudad zafó. Enseguida Van der Molen se lució ante Férola en otro corto y cuando faltaban 15 minutos para el cierre del encuentro, Italiano se fue con todo al ataque sabiendo que el empate lo llevaba a las semifinales. Juan Casas mandó a su equipo al frente y a sólo seis minutos del cierre Camila Ubeda puso el 1 a 1. Cerca del final Santiago Capurro decidió sacar a su arquera pero le ventaja de jugadoras de campo no le alcanzó para revertirlo.

Entre los caballeros siguieron las emociones y todo arrancó con el partidazo que protagonizaron Ciudad y Ducilo y que terminó con la victoria del conjunto de Germán Orozco por 5 a 3.
Fue el perdedor el que tuvo la ventaja deportiva pero el partido comenzó con un gol a los 2 minutos de Matías Gravelloni para que Ciudad se pusiera en ventaja. De inmediato comenzó a destacarse la figura de Douboloy ante los ataques de Ducilo aunque el arquero poco pudo hacer a los 12 cuando Ramiro Infanzón la desvió en el corto. Al minuto del segundo cuarto el equipo de Pablo Moreira lo dio vuelta. Bautista Fortes fue al frente en la presión alta de Ducilo, definió de push al segundo palo y marcó el 2-1. Pese al resultado adverso, Ciudad no bajó la intensidad y se fue a buscar el empate que encontó a los 19 minutos cuando Facundo Zárate aprovechó un rebote de corto e impuso la igualdad. Ese primer tiempo daría para más. Porque a los 29, Nicolás Cicileo aprovechó nuevamente la jugada fija para poner a Ciudad otra vez arriba. Cinco goles, un resultado que fue de mano en mano y un 3-2 que presagió un complemento extraordinario.
Recién sobre el cierre del tercer cuarto y tras una excelente jugada personal de Capurro que terminó en el penal para Ciudad, Bruno Stellato, a los 11 minutos cambió la infracción por el gol y estiró la ventaja. Ya en el último capítulo Ducilo descontó a los 20 por intermedio de Ramiro Infanzón y cuando el partido tomaba su expresión máxima de emotividad, a 180 segundos del final Matías Schvartzman metió el 5 a 3 definitivo.

En el segundo partido Gimnasia y Esgrima llegó con la ventaja de su mejor ubicación ante Banco Provincia, el sexto en la fase regular. El primer tiempo fue de mucho estudio sobre todo en los primeros 15 minutos. A los 20 Santiago Binaghi aprovechó un ataque poderosos de GEBA y abrió el marcador para el equipo de Ignacio Bergner.
Con el 1-0 se fueron al descanso y en la vuelta apareció en su plenitud Lucas Vila, quien marcó a los 3 y 7 minutos. Primero empató para el conjunto de Juan Martín López con una genialidad y luego el rebote de Bosso en un corto para poner a Banco Provincia arriba en el marcador. A los 14 minutos Mateo González Metili armó una enorme jugada individual y definió en el segundo palo ante un Dubarry que nada pudo hacer para impedir el empate 2 a 2 que fue el resultado definitivo y el que llevó a GEBA a la próxima instancia.
