Cuatro plantas que sirven como tinte natural y no dañan el cabello

admin

Cada vez más personas buscan alternativas naturales para teñir su cabello sin recurrir a productos químicos agresivos. La tendencia hacia lo orgánico no solo responde a un cuidado estético, sino también a la salud capilar. De esta forma se evitan ingredientes que resequen o debiliten la fibra del pelo, lo que hace que crezca brilloso, con textura y fuerza. Entre las opciones más efectivas se destacan algunas plantas que, además de aportar color, fortalecen y nutren. A continuación te dejamos cuatro opciones naturales muy utilizadas y fáciles de aplicar en casa.

1. Henna

La henna es uno de los tintes naturales más populares en el mundo. Se obtiene de las hojas secas de la planta Lawsonia inermis y se utiliza para lograr tonos rojizos o caoba.

¿Cómo utilizar un tinte de henna natural?

Preparación y aplicación

  • Mezclar ½ taza de henna en polvo con ¼ taza de agua.
  • Revolver hasta obtener una pasta homogénea.
  • Dejar reposar por al menos 12 horas para que libere su pigmento.
  • Lavar el cabello sin acondicionador.
  • Proteger la piel con aceite de coco para evitar manchas.
  • Aplicar la mezcla en el cabello y cubrir con una gorra o bolsa plástica.
  • Dejar actuar entre 2 y 6 horas.

2. Salvia

La salvia es una gran aliada para quienes tienen el cabello negro o castaño oscuro, ya que intensifica el tono natural y ayuda a cubrir canas sin dañar la fibra capilar.

Preparación y aplicación

  • Hervir entre ½ y 1 taza de salvia seca en 1 litro de agua durante 30 minutos (o más para un tono intenso).
  • Colar y dejar enfriar.
  • Aplicar sobre el cabello lavado y húmedo.
  • Dejar actuar 15 minutos y luego enjuagar con agua tibia.

La salvia es un gran aliado para teñir cabellos oscuros

3. Manzanilla

La manzanilla es conocida por su efecto aclarante y es ideal para cabellos rubios o castaños claros. Además, deja un brillo natural y tiene propiedades calmantes para el cuero cabelludo.

Preparación y aplicación

  • Colocar ½ taza de flores de manzanilla en 1 taza de agua hirviendo.
  • Dejar reposar 30 minutos y colar.
  • Aplicar con un atomizador sobre el cabello limpio.
  • Dejar actuar 15 minutos y enjuagar.

4. Caléndula e hibisco

Tanto la caléndula como el hibisco aportan tonos intensos y brillantes. La caléndula es ideal para lograr reflejos dorados, mientras que el hibisco intensifica los matices rojizos.

Preparación y aplicación

  • Hervir 2 tazas de agua con ½ taza de flores de caléndula y 2 cucharadas (o más) de pétalos de hibisco durante 30 minutos.
  • Colar y enfriar.
  • Aplicar la infusión como enjuague final después del lavado.
  • Dejar secar el cabello al sol.

A diferencia de los tintes que pueden comprarse en el supermercado, las plantas no contienen amoníaco ni químicos industriales. Sin embargo, es importante recordar que lo natural no siempre significa libre de riesgos. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas o irritaciones en el cuero cabelludo. Por eso, antes de aplicar cualquier preparación, se recomienda realizar una prueba en una pequeña zona de la piel o consultar a un especialista capilar para elegir la opción más adecuada según cada tipo de cabello y sensibilidad.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La reacción de Gimena Accardi tras las primeras fotos de Nico Vázquez y Dai Fernández juntos

En los últimos días, las redes sociales se llenaron de comentarios tras la aparición de las primeras fotos de Nicolás Vázquez y Dai Fernández tomados de la mano. Las imágenes fueron captadas por las cámaras de Sálvese quien pueda (América TV) mientras caminaban juntos y sonrientes por las calles de […]
La reacción de Gimena Accardi tras las primeras fotos de Nico Vázquez y Dai Fernández juntos
error: Content is protected !!