Cumbre en Casa Rosada: Milei encabezó la primera reunión de la mesa política con sus seis funcionarios de confianza

admin

El asesor presidencial, Santiago Caputo, entra a Casa Rosada. Fotografía: Maximiliano Luna

Javier Milei decidió que a la crisis política y las internas al interior de su Gobierno se resuelven ampliando el esquema decisorio. Tras perder por amplio margen las elecciones bonaerenses, el Presidente determinó el armado de una mesa política nacional integrada por otros seis altísimos integrantes del oficialismo libertario. Es una suerte de reedición de otras mesas que ya se han armado en el pasado, lo cual tiende a ser tratada por importantes actores del Gobierno como un mecanismo transitorio y de una efectividad limitada.

La primera edición de la flamante mesa comenzó este martes por la mañana y duró dos horas, terminando a las 11:30 horas. Allí estuvieron los siete integrantes de la misma: Javier Milei, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.

No vamos a revelar lo que se converse acá. Son las primeras reuniones que vamos a mantener”, confesó un importante integrante del Gobierno al salir del encuentro

Las diferentes tribus de la cúpula del Gobierno estuvieron representadas bajo un espacio de coordinación amparada por el propio Milei, que busca detener la sangría al interior de su círculo más chico, caracterizado por fuertes las diferencias sobre cómo debe ejecutarse la estrategia política de la Casa Rosada. El conflicto está materializado en el conflicto entre el karinismo y el sector vinculado a Caputo: dos de los tres vértices del triángulo de hierro que Milei había bautizado como el esquema más determinante del funcionamiento político de su gestión.

El mensaje que publicó Manuel Adorni para anunciar la creación de una mesa política

“Es la señal que esperaban los mercados”, dijo irónicamente una importante voz de uno de los dos sectores, relativizando lo que pueda llegar a cambiar esta nueva mesa. Es que hasta las últimas semanas el Gobierno tenía una instancia similar, llamada informalmente como “la mesa política” o la reunión de “mesa chica”. Ahí estaban Karina, Santiago, Francos, Adorni, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán (quien responde al ministro coordinador); y el armador nacional de La Libertad Avanza, Eduardo “Lule” Menem.

El esquema es prácticamente idéntico si se tiene en cuenta qué grupos libertarios están abarcados. Incluso, Milei había propuesto y ejecutado una mesa con los mismos integrantes el año pasado. Esta solo duró un mes y medio. La cúpula del Gobierno pretende que estos encuentros más reducidos sirvan como antesala de las reuniones de Gabinete, que justamente se reunirá mañana.

La decisión del armado de una mesa la tomó el mismo Presidente ayer después de varias reuniones. Tras la derrota, Milei llamó ayer a dos reuniones de Gabinete en Casa Rosada. Una más política a la mañana y otra más económica a la tarde. No surgieron mayores definiciones sobre esos encuentros, más allá del anuncio hecho por el vocero presidencial de una nueva mesa política nacional, una mesa de diálogo federal con los gobernadores y una mesa política de coordinación de la campaña en la provincia de Buenos Aires.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos. (Fotografía: Maximiliano Luna)

“Extremadamente albertista”, se quejaba un libertario, aludiendo a que las medidas no parecían solucionar las internas estructurales que sacuden hoy en día al Gobierno. En el caputismo alegan que la forma de construcción política de los primos Menem no es la que precisa el oficialismo en la actualidad. Apuntan a que quebraron el vínculo con gobernadores y que el armado contienen dirigentes que no representan el ideario libertario. En el otro sector apuntan a no confrontar directamente. Asumen que el resultado en la Provincia no fue favorable, pero que se tratará de corregir el rumbo hasta octubre.

En las Fuerzas del Cielo han dado señales contradictorias al respecto de la construcción política a la que apuntan. Por un lado, conciben de que el Gobierno debe retomar lazos con la oposición para impulsar las reformas nacionales que impulsarán a partir del próximo recambio legislativo. Por otro lado, comenzaron a mantener un discurso recrudecido en las redes y que les llevó, incluso, a mantener una suerte de careo con Guillermo Francos, a partir de los tuits contra el senador nacional Luis Juez.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ingresando a la Casa Rosada (Maximiliano Luna)

En medio de toda la vorágine, el Gobierno definió que no prevé cambios profundos en su estructura. Ni el gabinete de ministros, ni el equipo político y ni el comando proselitista sufrirán modificaciones inmediatas. Así, Martín Menem continuará al frente de la Cámara de Diputados al menos hasta diciembre, cuando se renuevan autoridades, y Eduardo “Lule” Menem seguirá como subsecretario y asesor de Karina Milei en la Casa Rosada. Pese a las fortísimas críticas que provienen del caputismo, el armador bonaerense Sebastián Pareja seguirá como coordinador electoral en el distrito más importante del país.

Respecto al comando bonaerense, hasta el domingo lo integraban Karina Milei, Lule Menem, Sebastián Pareja y Santiago Caputo; y en las últimas reuniones se sumó el jefe del PRO bonaerense, Cristian Ritondo. Esta se reunirá esta jornada a las 14 horas en el Salón Norte de la Casa Rosada. La integrarán todos sus miembros anteriores a excepción de “Lule”. Los candidatos a diputados nacionales José Luis Espert y Diego Santilli; los legisladores bonaerenses electos Maximiliano Bondarenko y Diego Valenzuela; así como los intendentes Ramón Lanús (San Isidro) y Soledad Martínez (Vicente López), dos de los únicos tres distritos donde La Libertad Avanza ganó en la Primera Sección Electoral.

La ratificación de Sebastián Pareja en su puesto se produce pese a los pedidos de sectores identificados como Las Fuerzas del Cielo, que lo responsabilizan por la derrota. En el entorno de la secretaria general, se indicó que Pareja continuará, aunque no necesariamente como líder de la estrategia, mientras que allegados al propio Pareja aseguraron a Infobae que fue confirmado en ese rol.

La reciente convocatoria a una mesa de diálogo por parte de Javier Milei fue recibida con escepticismo por la mayoría de los gobernadores provinciales, quienes consideran que no existen incentivos reales para sumarse a la iniciativa del Ejecutivo nacional. La desconfianza se profundizó tras la contundente derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En este contexto, los mandatarios agrupados en el espacio Provincias Unidas han decidido organizar una demostración de fuerza política.

El encuentro está previsto para el viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, y contará con la presencia de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). No se descarta la participación de otros gobernadores. La falta de respuestas a reclamos históricos y la persistencia de promesas incumplidas por parte del gobierno nacional erosionaron la confianza de los gobernadores. Gustavo Sáenz, mandatario de Salta, expresó de manera contundente su malestar: “No son leones, son palomas de iglesia, porque cagan a los fieles. A mí me cagaron con obras y me cagaron en lo electoral, con candidatos que me destrozan”.

Deja un comentario

Next Post

Ernesto Sanz: “Hoy el Gobierno debe empezar de cero porque nunca practicó el diálogo sincero”

El exsenador nacional por Mendoza y expresidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, lanzó una dura advertencia sobre el presente y el futuro político de la Argentina tras la dura derrota de La Libertad Avanza en las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. En una extensa […]
Ernesto Sanz: “Hoy el Gobierno debe empezar de cero porque nunca practicó el diálogo sincero”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!