Cusco FC clasifica a la Copa Libertadores 2026 después de seis años de ausencia: “Aseguramos nuestro regreso a la gloria eterna”

admin

Cusco FC dice presente en la próxima edición de la Copa Libertadores. - Crédito: Difusión

Cusco FC ha visto recompensado el enorme esfuerzo realizado en la Liga 1 2025. El club ‘dorado’, a cargo del entrenador Miguel Rondelli, se ha clasificado a la siguiente edición de la Copa Libertadores (Fase de Grupos) al ubicarse en los tres primeros lugares de clasificación del campeonato en Perú.

El trabajo sostenido en equipo, apoyado en la importante eficacia del goleador Facundo Callejo, ha permitido la obtención de un billete más que anhelado para una ciudad que necesitaba fútbol internacional como cual oxígeno. Fue hace más de un lustro cuando Cusco FC hizo su aparición en el escaparate regional.

La celebración de Cusco FC por la obtención del cupo a la Copa Libertadores 2026. - Crédito: Difusión

“Después de 6 años, Cusco vuelve al lugar donde merece estar: entre los grandes de Sudamérica. Faltando 3 fechas por jugar, aseguramos nuestro regreso a la gloria eterna gracias a la entrega, la fe y el aliento de todo un pueblo”, expresó la institución a través de un mensaje propalado en redes sociales.

Esto no es solo un logro deportivo, es el reflejo de un sueño compartido por miles de corazones dorados. Gracias a nuestros sponsors y a familias cusqueñas, por creer siempre”, se añadió en una publicación que, además, contó con un importante respaldo por parte de los fieles simpatizantes.

Cusco FC —recién renombrado, pues hasta diciembre de 2019 aún competía como Real Garcilaso— disputó la edición de la Copa Sudamericana 2020 (donde figura en los registros de Conmebol) al clasificarse tras la Liga 1 2019. En la primera fase le tocó enfrentar al Audax Italiano: ganó la ida 2-0, en Arequipa, gracias a un gol de Yordi Vílchez y un autogol del portero argentino José Devecchi.

En la revancha en Chile cayó 3-0 con triplete de Rodrigo Holgado y quedó eliminado con un marcador global de 2-3. Así, la última participación internacional reciente de los ‘dorados’ en el escenario internacional fue breve pero intensa, dejando una buena imagen en casa antes del desenlace adverso.

El regreso esperado de los 'dorados' al escenario internacional. - Crédito: Cusco FC

Callejo, diferencial

A Cusco FC le cambió la cara la llegada de Facundo Callejo sucediendo a Luis Ramos en la delantera. Su frecuencia goleadora, con la que se ha consolidado como el único artillero del campeonato nacional, hizo posible la realización de una impresionante campaña que se selló con el pase a la Copa Libertadores 2026.

El proyecto del club es el que el cuerpo técnico venía sosteniendo ya del año anterior con la base de jugadores logrando un quinto lugar, que no era poco al igual que la idea de volver a jugar una copa internacional. Esas pequeñas cosas fueron las que ayudaron a decidir a venir a Cusco FC”, admitió en una entrevista con Infobae Perú.

“Me han tratado muy bien desde que llegué, desde el día uno. He recibido el cariño y sigo recibiendo cariño, no solo de la gente de Cusco, sino de gente de otro lugar. Para mí eso es muy gratificante. Estoy muy a gusto y agradecido. A las canchas donde vamos siempre nos tratan bien. Hay un montón de cosas que uno siempre pone en la balanza”, añadió.

Deja un comentario

Next Post

Euforia libertaria en Santa Fe: La Libertad Avanza superó por amplio margen al peronismo

ROSARIO.− La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y dio la sorpresa. Su candidato, Agustín Pellegrini, que tenía un alto nivel de desconocimiento en el electorado, obtuvo el 40,7% de los votos y confirmó que el sello libertario fue lo que traccionó en una provincia clave del centro del […]
Euforia libertaria en Santa Fe: La Libertad Avanza superó por amplio margen al peronismo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!