David Luna estalló contra Luis Gilberto Murillo por su “improvisación” en el tema de los pasaportes: “Hacer no es firmar decretos”

admin

La disputa entre los precandidatos presidenciales David Luna y Luis Gilberto Murillo se intensificó nuevamente, esta vez centrada en la gestión de la expedición de pasaportes en Colombia. Lo que comenzó como un intercambio en un debate público escaló a un enfrentamiento en redes sociales, en el que el exsenador de Cambio Radical no dudó en cuestionar la gestión del exministro de Relaciones Exteriores.

El conflicto surgió cuando David Luna señaló irregularidades en la ejecución del trámite de pasaportes, mencionando las largas filas y los retrasos que enfrentaron los ciudadanos, por lo que Luis Gilberto Murillo respondió a través de su cuenta en X, al defender su gestión y al resaltar los cambios implementados durante su administración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En el debate sobre política exterior, escuché algunas imprecisiones de parte de David Luna sobre el sistema de pasaportes, que modernizamos después de más de 20 años sin cambios. Quiero aclararlo con todo respeto, porque considero fundamental hablar con precisión cuando se trata de los servicios que afectan directamente a la ciudadanía”, se lee en el post.

Luis Gilberto Murillo recordó su papel en la modernización del sistema de pasaportes, la digitalización de trámites y la simplificación de procesos para garantizar agilidad - crédito @LuisGMurillo/X

De igual manera, el exministro añadió a su mensaje: “La modernización del Estado será una de las prioridades de mi gobierno. Vamos a simplificar y digitalizar los trámites, eliminar las filas innecesarias y garantizar que procesos como la expedición de pasaportes sean ágiles, transparentes y accesibles para todos los colombianos. Ya lo hicimos y lo seguiremos haciendo”.

Frente a estas palabras, David Luna decidió responder con contundencia mediante un video publicado en la misma red social, allí aseveró: “Hacer no es tener ideas, ni mucho menos firmar decretos o resoluciones. Hacer es cambiar la vida de personas con resultados concretos. Y lo cierto, y no lo puede negar, lamentablemente, porque las imágenes dicen lo contrario, es que hubo un caos de la Madonna para pedir citas y expedir pasaportes”.

Luego el exsenador agregó: “Filas interminables, sistemas colapsados y ciudadanos que deben esperar semanas para que un trámite, que debería tardar horas, se le cumpla. Esto no es de modernización del Estado, esto es improvisación y usted es corresponsable de esa improvisación, como también es corresponsable de no haber rechazado frontalmente el robo de las elecciones del presidente (Nicolás) Maduro”.

David Luna y Luis Gilberto Murillo se enfrentaron en redes sociales debido a la polémica del contrato de pasaportes - crédito @lunadavid/X - Colprensa

David Luna agregó a su mensaje que: “La verdadera transformación se logra con planeación, con gestión, con tecnología al servicio del ciudadano, no con anuncios ni discursos vacíos”.

Insistió en que digitalizar no es simplemente subir formularios a una página web: “Digitalizar significa garantizar que los procesos funcionen, que sean rápidos, asequibles y transparentes”. Y cerró su intervención desafiando al excanciller: “Doctor Murillo, cuando quiera, con mucho respeto, como nos caracteriza, debatimos, pero siempre con la evidencia como soporte”.

¿Qué pasó con el proceso de expedición de pasaportes?

La declaración de Luna hizo referencia directa a la experiencia de Murillo al frente de la Cancillería, al señalar que la crisis en los pasaportes evidenció problemas de planificación y ejecución. Durante su gestión, el exministro desempeñó un rol central en la expedición de los pasaportes, primero como canciller encargado y luego como titular, con énfasis en fortalecer la soberanía del Estado sobre los datos del documento.

Luis Gilberto Murillo suspendió la adjudicación inicial del contrato a Thomas Greg & Sons (TGS) y promovió un modelo de impresión y entrega de pasaportes controlado por la Imprenta Nacional - crédito Colprensa

Murillo intervino en la suspensión de la adjudicación inicial del contrato a Thomas Greg & Sons (TGS), argumentando que la decisión carecía de competencia y respaldo presupuestal. Esta medida buscó evaluar observaciones y garantizar mayor transparencia en la contratación.

Posteriormente, promovió un modelo en el que la Imprenta Nacional asumiera la impresión y entrega de los pasaportes, reduciendo la dependencia de terceros y asegurando control estatal sobre la información sensible.

Además, su gestión incluyó un acuerdo de cooperación a 10 años con la Casa de la Moneda de Portugal, que contempla la transferencia de tecnología para que Colombia pueda producir internamente los pasaportes en el futuro; sin embargo, la Procuraduría abrió investigaciones disciplinarias contra varios funcionarios, incluido él mismo y Laura Sarabia, por posibles irregularidades en la planeación y la declaratoria de urgencia manifiesta.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

EEUU destinará más de dos millones y medio para los afectados por el huracán 'Melissa' en Cuba

El Gobierno estadounidense ha anunciado este domingo la movilización de tres millones de dólares (2,6 millones de euros) para ayuda urgente para la población afectada por el paso del huracán ‘Melissa’ por el este de Cuba. «Estados Unidos está coordinando con la Iglesia Católica la distribución de tres millones de […]
EEUU destinará más de dos millones y medio para los afectados por el huracán ‘Melissa’ en Cuba
error: Content is protected !!