David Luna volvió a cuestionar la relación entre Petro y Maduro: “Dime a quién defiendes y te diré quién eres”

admin

La relación entre el presidente Gustavo Petro y el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, ha sido objeto de amplios cuestionamientos que señalan que desde Colombia se estaría ejerciendo complicidad con la dictadura del vecino país al insistir en la defensa de sus intereses y concertar sintonía con los nacionales.

Los comentarios hacia la relación entre los dos personajes han llegado incluso a señalar que con dicha complicidad se pone en riesgo la seguridad nacional, la soberanía del país, así como las relaciones bilaterales con países extranjeros que ven a Colombia como un aliado estratégico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En este sentido, el exsenador de Cambio Radical y precandidato presidencial David Luna arremetió en contra del presidente Gustavo Petro y señaló que su constante defensa al dictador venezolano es una muestra de quién es en realidad el mandatario de todos los colombianos.

Con un video difundido a través de sus redes sociales, el excongresista explicó el largo prontuario de Nicolás Maduro que, desde el Gobierno nacional, se insiste en defender y promover lo que calificó como una “lealtad ciega” que pone en juego las relaciones internacionales del país.

Según lo expuesto por el aspirante a la Casa de Nariño, el dictador venezolano es acusado de narcoterrorismo por los Estados Unidos, en donde además enfrenta cargos por corrupción y lavado de dineros que le valieron para que por su captura se ofrezca una recompensa de 50 millones de dólares.

El precandidato cuestionó la relación de Petro con Maduro - crédito @lunadavid/x

En la misma línea, el precandidato señaló que Maduro es el principal socio del narcotráfico que, por décadas, ha afectado al país y cuyos efectos se ven reflejados en las diferentes crisis que enfrentan año tras año los habitantes de las regiones, lo que se suma a la estigmatización de los colombianos en escenarios extranjeros.

Incluso, aseguró que organismos internacionales lo señalan de crímenes de lesa humanidad que involucran torturas, persecución política, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales que han sido objeto de todo tipo de investigaciones.

“Sobre su cabeza pesa una recompensa de cincuenta, sí, cincuenta millones de dólares. Es hoy el principal socio del narcotráfico que nos tiene la inmunda en Colombia desde hace décadas. La ONU y la Corte Penal Internacional lo señalan de crímenes de lesa humanidad, es decir, torturas, persecución política, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales“, explicó Luna.

El exsenador arremetió en contra del presidente Petro - crédito Reuters y Colprensa

Sumado a esto, aseveró que organismos venezolanos, desde el exilio, lo han condenado por delitos en contra de la propia población de ese país, lo que se suma a las sanciones de diversos países por fraude electoral y por violaciones sistemáticas de derechos humanos.

En este mismo sentido, fue enfático en que decenas de países se niegan a reconocerlo como mandatario de los venezolanos por razón de su constante persecución a las figuras de la oposición que se han atrevido a desafiar los intereses del chavismo.

“La Corte Penal Internacional ya le abrió investigación formal. El Tribunal Supremo en el exilio lo condenó a dieciocho años por corrupción. La Unión Europea, Reino Unido, Canadá y decenas de países lo han sancionado por fraude electoral. Y nada más y nada menos que por violaciones sistemáticas de derechos humanos. Y finalmente, más de cincuenta países y organismos internacionales no lo reconocen como presidente“, explicó el precandidato.

Maduro es acusado por organismos internacionales de crímenes de lesa humanidad - crédito Reuters

Finalmente, y teniendo en cuenta el largo prontuario expuesto, Luna cuestionó directamente al jefe de Estado sobre que hay detrás de la incondicional lealtad con el hombre sobre el que pesan acusaciones de crímenes de lesa humanidad y, además sancionado multitudinariamente por los organismos internacionales.

Con este argumento, el precandidato dejó en entredicho que lo que existe entre los dos personajes es más que simple complicidad y que podría llegar a interpretarse como conveniencia o convicción ideologica.

“Un hombre acusado por narcoterrorismo, perseguido por crímenes de lesa humanidad, condenado por corrupción y sancionado por el mundo. Y además, desconocido como presidente. Entonces, le hago una sola pregunta, presidente Petro: ¿qué hay detrás de esa lealtad ciega? ¿Convicción, conveniencia o complicidad?“, concluyó el exsenador.

Deja un comentario

Next Post

Peter Lanzani recordó cuando se rompió un diente jugando al rugby mientras grababa Casi Ángeles y la reacción de Cris Morena

Al igual que su padre y sus hermanos, Peter Lanzani heredó la pasión por el rugby. En pleno éxito de Casi Ángeles, la producción de Cris Morena que catapultó su carrera internacionalmente, le tocó elegir entre su carrera actoral y el deporte, lo que lo llevó a colgar los botines […]
Peter Lanzani recordó cuando se rompió un diente jugando al rugby mientras grababa Casi Ángeles y la reacción de Cris Morena

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!