De cuánto es la multa por no votar en las elecciones de Nueva York 2025

admin

En Nueva York, en las elecciones generales de la alcaldía de Nueva York, el 4 de noviembre, el sufragio es voluntario y no existe ninguna multa por abstenerse. La única consecuencia posible de no acudir a las urnas está relacionada con el estatus del registro electoral, que puede cambiar si un votante no confirma su dirección tras no participar en varias elecciones consecutivas.

Voto voluntario en Nueva York: formas de participar en las elecciones

La Junta Electoral del Estado de Nueva York (Nysboe, por sus siglas en inglés) indica que participar en las elecciones es voluntario y que no existen penalidades por no acudir. Asimismo, el gobierno de EE.UU. señala que en el país, incluido Nueva York, el voto no es obligatorio: “En Estados Unidos, ninguna persona está legalmente obligada a sufragar en elecciones locales, estatales o presidenciales”.

El Gobierno de EE.UU. indica que, en todo el país, incluido Nueva York, no existe obligación legal de votar

Los ciudadanos tienen la libertad de decidir si desean ejercer este derecho. Además, existen distintas modalidades para facilitar la participación en Nueva York, como por ejemplo:

  • Votación anticipada: funciona de la misma manera que en el día de las elecciones. Quienes participan marcan y escanean su boleta de forma privada, y los resultados se cuentan, se tabulan y se incluyen en los totales de la noche electoral.
  • Votación en persona: el día de las elecciones generales es el 4 de noviembre de 2025. Los centros estarán abiertos de 6hs a 21hs.
  • Votación por correo: los participantes pueden solicitar una papeleta de votación por correo. La fecha límite fue el 25 de octubre de 2025, sin embargo, los electores aún pueden solicitarla en la oficina de la Junta Electoral de su condado hasta el 3 de noviembre.

Qué sucede si un votante no participa en las elecciones en Nueva York

Aunque no existen consecuencias legales por abstenerse de votar en Nueva York, un elector registrado que no participe en dos elecciones federales consecutivas y no confirme su dirección puede ser marcado como “inactivo” en el padrón electoral, de acuerdo con el Artículo 5, Sección 5-213 de la Ley Electoral del Estado de Nueva York.

Un votante registrado que no acuda a dos elecciones federales consecutivas y no confirme su dirección puede ser clasificado como ‘inactivo’ en el padrón electoral

Esto implica que su nombre podría no aparecer en la lista de votantes activos, lo que limita temporalmente su facilidad para participar en futuras elecciones. Sin embargo, la persona puede restaurar su estatus en cualquier momento al notificar a la Junta Electoral que reside en su dirección registrada y al firmar una petición válida, o al emitir un sufragio que confirme su domicilio. Una vez actualizado, el organismo le envía un aviso formal al interesado y le informa que su inscripción fue reactivada.

Quiénes pueden votar en las elecciones generales de Nueva York

Para poder registrarse como votante en el estado de Nueva York, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Para participar en las elecciones de Nueva York se debe ser ciudadanos estadounidense y tener más de 18 años

  • Ser ciudadano de Estados Unidos.
  • Tener 18 años (se puede pre-registrar a los 16 o 17 años, pero no se podrá sufragar hasta cumplir 18).
  • Ser residente del estado y del condado, ciudad o villa durante al menos 30 días antes de la elección.
  • No estar en prisión por una condena por delito grave.
  • No haber sido declarado legalmente incompetente por un tribunal.
  • No haber reclamado el derecho a votar en otro lugar.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Perú rompió relaciones diplomáticas con México por el ofrecimiento de asilo a una exfuncionaria de Pedro Castillo

LIMA.- Perú rompió este lunes relaciones diplomáticas con México tras el asilo otorgado por el país norteamericano a la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez, procesada por el fallido golpe de estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo, informó la Cancillería. “Hoy hemos conocido con sorpresa y con […]
Perú rompió relaciones diplomáticas con México por el ofrecimiento de asilo a una exfuncionaria de Pedro Castillo
error: Content is protected !!