Una masa de aire ártico avanzará sobre Estados Unidos justo cuando millones de personas empiecen a viajar por carretera o en avión para reunirse por el Día de Acción de Gracias. El descenso térmico afectará desde Texas hasta los Grandes Lagos y modificará por completo el ambiente templado que predominó durante los días previos a la festividad. La irrupción polar no solo llevará temperaturas muy por debajo de lo habitual para noviembre, sino que también generará ráfagas intensas, nieve por “efecto lago” y condiciones que complicarán tanto los desplazamientos como los eventos tradicionales de la fecha.
Frío intenso desde las Llanuras hasta el Medio Oeste para Thanksgiving
El avance del aire procedente de Canadá modificará de manera drástica el panorama meteorológico a mediados de semana. Según datos de CNN, las temperaturas se ubicarán entre 5°F y 12°F por debajo de lo normal en amplias zonas del centro y del este del país norteamericano para el jueves.
Este desplome térmico hará que el Día de Acción de Gracias se sienta particularmente crudo en la parte superior del Medio Oeste y los alrededores de los Grandes Lagos, donde se prevén máximas situadas entre 20,3°F (-6,5°C) y 30,2°F (-1°C).

Las sensaciones térmicas serán todavía más severas debido al viento. En algunos sectores de las Llanuras del Norte, la percepción podría descender por debajo de los 10.4°F (-12°C), lo que obligará a extremar la protección al aire libre.
Cómo estará la temperatura en Chicago para el Día de Acción de Gracias
Para Chicago, por ejemplo, las condiciones serán especialmente duras: las ráfagas alcanzarán los 56 km/h (35 millas por hora), lo que hará que la máxima de 30°F (-1°C ) se experimente más como 20°F (-6,6°C).
Este escenario marcará un contraste muy amplio respecto de los días anteriores, cuando el tiempo agradable permitió ropa ligera y actividades al aire libre.
Las precipitaciones también desempeñarán un papel importante. Entre miércoles y jueves, varias zonas que rodean los Grandes Lagos quedarán expuestas a nevadas por «efecto lago“, un fenómeno que surge cuando el aire helado avanza sobre aguas relativamente templadas.
Las bandas estrechas de nieve podrán reducir la visibilidad y crear dificultades de circulación en áreas específicas.
Mientras tanto, en sectores más al sur, el golpe de frío no será tan extremo, aunque igualmente notorio. Desde el norte de Texas hasta el valle de Tennessee y las Carolinas, las máximas rondarán los 50°F (10°C ), muy por debajo de los 70°F (21°C) a 81°F (27°C ) que dominaron la semana previa.
Heladas en el sur de Estados Unidos
El aire frío continuará su avance el viernes y llegará al sur, lo que provocará heladas en ciudades como Atlanta, Birmingham y Memphis. Incluso en áreas cercanas a la costa del Golfo, los valores descenderán hasta alrededor de 40°F (4°C). Las autoridades meteorológicas recomiendan proteger tuberías descubiertas y plantas sensibles ante posibles congelamientos.

Este no será necesariamente el final del frío. CNN anticipó que podría formarse una segunda irrupción ártica a finales del fin de semana, potencialmente más intensa, que afectaría a las Montañas Rocosas, las Llanuras y partes del Medio Oeste en los primeros días de diciembre.
Nevadas más severas para el cinturón de los Grandes Lagos
Mientras gran parte de EE.UU. solo experimentará un frío pronunciado, algunas regiones se preparan para enfrentar un episodio de nieve significativa.
Fox Weather advirtió que los sectores más propensos al “efecto lago”, especialmente a lo largo de los lagos Michigan, Erie y Ontario, podrían recibir los mayores acumulados del año hasta el momento.
Los meteorólogos destacaron que:
- En la península superior de Michigan, las ráfagas podrían alcanzar las 50 millas por hora (80 km/h).
- La nieve comenzará a intensificarse el miércoles y persistirá hasta el viernes, lo que generará períodos de “blanco total” y peligro para la conducción.
- Marquette podría acumular entre dos y tres pies (0,60 a 0,90 metros) de nieve para el viernes.
- También se prevén acumulados superiores al pie (0,30 metros) en zonas del oeste de Pensilvania, Ohio y el oeste del estado de Nueva York.
El Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas de tormenta invernal para varios de estos sectores, mientras que en Michigan se recomendó evitar viajar tanto el miércoles como el mismo Día de Acción de Gracias.

Más frío para la costa este y otra ronda de nieve
De acuerdo con Fox Weather, millones de habitantes sentirán el viernes temperaturas por debajo del promedio, desde el corredor de la Interestatal 95 hasta el norte de Florida.
El aire helado continuará su expansión el fin de semana, impulsado por una mayor caída en el chorro polar. Este escenario podría preparar el terreno para una tormenta invernal posterior a la festividad, aunque los modelos aún no coinciden en los detalles.
AccuWeather también prevé que entre jueves y sábado se formen ráfagas de nieve súbitas y peligrosas en el noreste y partes del Medio Oeste. Los corredores viales más afectados incluirán las autopistas 75, 79, 80, 81, 84, 86 y 90, claves para el retorno de los viajeros.
En el oeste del país norteamericano, mientras tanto, se espera que el río atmosférico que afectó a la costa noroeste empiece a debilitarse, aunque persistirán algunas lluvias.
