Este 15 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación fue de 18,4757 pesos por unidad. Al inicio de la jornada, el peso mexicano se vio favorecido por el retroceso de la divisa de Estados Unidos, previo a la pausa de actividades por el festivo del Día de la Independencia en México.
La conversión de dólar a peso mexicano arranca la jornada del 15 de septiembre de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17,70 / venta $19,10
- Banco Azteca: compra $17,25 / venta $18,194
- Banco de México, FIX del viernes: $18,4757
- Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del viernes: compra $18,499/ venta $18,504
- Bank of America: compra $17,452/ venta $19,4932
- BBVA Bancomer: compra $17,29 / venta $19,02
- Multiva: $18,46
- SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,4757
- Ve por más: compra $18,0873/ venta $18,7023
Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,25 a la compra y $19,84 a la venta este 15 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.
- Para quienes se preguntan a cómo está el dólar en México hoy, la jornada del 15 de septiembre de 2025, muestra al dólar estadounidense a peso mexicano con una cotización de $18,41 en la sesión overnight.
- Esta cotización refleja una apreciación del peso mexicano del 0,16% respecto a su cierre previo.
- Más allá de la variación diaria, el peso mexicano logra un avance semanal del 1,29% y una ganancia del 1,77% respecto al mes previo (agosto).
- En la jornada previa, del viernes 12 de septiembre, el peso cerró la sesión con una apreciación del 0,08%, lo que lo llevó a ubicarse en $18,45 por dólar.
- En la sesión de apertura de hoy, el Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar estadounidense frente a una canasta de otras monedas importantes, retrocede un -0,21%.
- Al cierre de la sesión anterior, del pasado viernes, el DXY había recortado su avance y finalizó con una ganancia del 0,10% respecto al cierre previo.
- Los factores que influyen en el dólar estadounidense hoy y en tiempo real están principalmente relacionados con la política monetaria de la Reserva Federal (FED) y los indicadores económicos de Estados Unidos, así como el desempeño de otras economías globales, indica el reporte del grupo financiero Monex.
- Los inversionistas ya han descontado un posible recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia, lo que ha contribuido al retroceso del Índice Dólar.
- El debilitamiento de la divisa americana ha beneficiado al peso mexicano.
- La espera de la reunión del FOMC (Federal Open Market Committee), donde se tomarán estas decisiones de política monetaria, también influye directamente en el retroceso del DXY.
En resumen, el precio del dólar hoy en México muestra un peso fortalecido por factores macroeconómicos globales. Tanto la fortaleza o debilidad del dólar estadounidense como las expectativas sobre las decisiones de política monetaria global influyen directamente en la cotización.