Este 10 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,6353 pesos por unidad. Al comenzar la jornada, el precio del dólar hoy en México se ve impactado por una corrección del peso mexicano, a la espera de que se publiquen datos de economía en Estados Unidos.
La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 10 de septiembre de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17,80 / venta $19,20
- Banco Azteca: compra $19,60 / venta $19,09
- Banco de México, FIX del martes: $18,6353
- Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del martes: compra $18,6155/ venta $18,652
- Bank of America: compra $17,6678/ venta $19,7239
- BBVA Bancomer: compra $17,77 / venta $18,90
- Multiva: $18,66
- SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,6353
- Ve por más: compra $18,3251/ venta $18,9401
Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,60 a la compra y $19,09 a la venta este 10 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.
- Para quienes se preguntan a cómo está el dólar hoy en México o cuánto está el dólar en México, la cotización es de 18,62 pesos mexicanos por dólar estadounidense.
- La apreciación del peso mexicano es del 0,01% con respecto al cierre anterior.
- Ayer, 9 de septiembre, el peso mexicano consolidó su avance, cerrando con una cotización de $18,62 por dólar, lo que representó una apreciación del 0,19% frente al cierre anterior.
- Durante esa sesión, el dólar estadounidense fluctuó en un rango entre $18,57 y $18,66.
- De acuerdo con un análisis de Monex, hoy el peso mexicano corrige el retroceso mostrado al inicio de la sesión americana.
- El Índice Dólar (DXY) retrocede un -0,01% a la espera de conocer el dato de la inflación al productor en EE.UU.
- En términos de variaciones históricas, el peso ha tenido un avance semanal del 0,49% y una pérdida del -0,06% respecto al mes anterior al 10 de septiembre de 2025.
- El reporte financiero destaca que los mercados accionarios tanto en EE.UU. como en México se encuentran en máximos históricos.
- El peso se ha beneficiado de reportes de inflación local y una menor percepción de riesgo. También influye la próxima publicación del Paquete Económico del próximo año.
- Los inversores esperan el reporte de inflación en Estados Unidos y permanecen optimistas tras los últimos datos económicos de México.
- Por ahora, se mantiene la cautela ante un posible escalamiento en el conflicto geopolítico de Medio Oriente, un factor que podría influir en el precio del dólar en tiempo real.
Estos datos resaltan la complejidad del tipo de cambio dólar de hoy y la interconexión de factores locales e internacionales en su fluctuación. Los mercados continúan en una fase de optimismo, pero con atención a los reportes económicos y los desarrollos geopolíticos.