El precio del dólar en México este 24 de septiembre fue de $18,3232 pesos por unidad en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta la cotización de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real.
Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info está en $17,15 a la compra y $18,79 a la venta este 24 de septiembre. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.
La conversión de dólar a peso mexicano arrancó este 24 de septiembre, según la actualización en tiempo real en El Dolar Info.
- Afirme: compra $17,60 / venta $19,00
- Banco Azteca: compra $17,15 / venta $18,79.
- Banco de México, FIX del martes: $18,3232
- Banco de México, interbancario 48 hs apertura del martes: compra $18,3155/ venta $18,321
- Bank of America: compra $17,4216/ venta $19,4553
- BBVA Bancomer: compra $17,49/ venta $18,62
- Multiva: $18,39
- SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,3232
- Ve por más del martes: compra $17,9619/ venta $18,7619
- Para quienes buscan saber a cómo está el dólar hoy en México, a la apertura del 24 de septiembre de 2025, el precio del dólar hoy (USDMXN) se ubicó en $18,40 pesos por dólar estadounidense.
- Esta cotización implica una depreciación del peso en -0,26% respecto al cierre anterior, de acuerdo con un análisis de apertura de Monex.
- El Índice Dólar (DXY) también muestra un avance, al registrar un incremento de 0,49% al inicio de la jornada.
- Para poner en perspectiva a cuánto está el dólar en México, al cierre de la sesión del día anterior (23 de septiembre de 2025), el dólar a peso mexicano había cerrado con una cotización de $18,35, esto refleja una apreciación de 0,03% del peso.
- El rango de fluctuación del peso mexicano en la sesión overnight (hacia la apertura del 24 de septiembre) se estimó entre $18,28 y $18,38.
- El precio del dólar promedio de cierre de los diez días anteriores fue de $18,38 por unidad.
- Respecto a la semana previa, el peso presenta un retroceso (depreciación) de 0,57%. No obstante, muestra una ganancia (apreciación) de 0,96% respecto al mes anterior.
- Durante la jornada previa, del martes 23 de septiembre, el peso se vio favorecido por un debilitamiento del dólar y por los comentarios cautelosos de Jerome Powell sobre la política monetaria de la Reserva Federal (FED).
- Powell señaló una posible flexibilización de la política monetaria, lo que contribuyó al avance del peso.
- Analistas de Monex explican que los inversores están atentos a la publicación del reporte de inflación PCE en Estados Unidos al final de la semana, para buscar nuevas pistas sobre la trayectoria de la política monetaria.
- El movimiento del dólar en México se vio directamente influenciado por el comportamiento del dólar estadounidense a nivel mundial.
- La agenda económica en México incluyó la publicación del IGAE (Indicador Global de la Actividad Económica), que cayó 0,9% mensual durante julio (supera la contracción estimada de 0,5%).
En resumen, los factores que afectan el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense en la apertura del 24 de septiembre de 2025 se centran principalmente en el fortalecimiento del dólar estadounidense a nivel global y la anticipación de datos clave en EE.UU.