De dónde son los turistas que vandalizaron el Dique Potrerillos en Mendoza

admin

Un acto de vandalismo, perpetrado por turistas provenientes de la provincia de Buenos Aires, se viralizó a través de las redes sociales. Un grupo de personas realizó grafitis sobre las rocas en las inmediaciones del Dique Potrerillos, uno de los puntos turísticos más visitados de la provincia. El hecho desató una investigación judicial y una ola de repudio por parte de la comunidad mendocina. La filmación expuso a los autores del hecho, adultos mayores, mientras realizaban las pintadas con aerosol verde.

¿De dónde son los turistas que vandalizaron el Dique Potrerillos?

Tras una investigación, se determinó que los turistas que realizaron las pintadas en el Dique Potrerillos son oriundos de la provincia de Buenos Aires. Uno de ellos fue identificado con el apellido Pérez. Se encontraban en Mendoza hasta el 18 de julio, según informaron fuentes del caso a LA NACION.

¿Qué medidas se tomaron tras el acto vandálico?

La Justicia de Mendoza, a través del fuero Contravencional, inició una investigación de oficio. La jueza Viviana Fernández derivó la causa a los tribunales de Luján de Cuyo, que tienen jurisdicción en el área. La comuna y las fuerzas de seguridad también colaboran en la investigación. Se espera que en las próximas horas se produzcan nuevas medidas y se identifique por completo a los responsables de las inscripciones “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”.

Los responsables del acto vandálico podrían enfrentar una multa millonaria. El Código Contravencional, en su artículo 138 quater, contempla sanciones para quien “produjere una degradación ambiental no autorizada sobre el Piedemonte”. La multa oscila entre 5000 y 50.000 Unidad Fiscales (UF), lo que equivale a una suma de $2.100.000 a $21.000.000, además de hasta 10 días de arresto.

El Dique Potrerillos, ubicado en el Valle de Potrerillos, Mendoza, es una obra clave en la regulación del río Mendoza

La reacción de las autoridades

Las autoridades mendocinas buscan que se aplique todo el peso de la ley sobre los responsables. Además, mantienen conversaciones con agrupaciones de montaña para iniciar tareas de limpieza en las inmediaciones de Potrerillos. La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se reunió con Claudio Mellimaci, presidente de la Fundación Pro Montaña, e Iván Pinter, director de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, para coordinar la reparación del daño. Los primeros trabajos se centrarán en las inscripciones con aerosol en las paredes del túnel del Dique Potrerillos.

La vicegobernadora, repudió el ataque, afirmó: “Me reuní con Claudio Mellimaci, presidente de la Fundación Pro Montaña y con Iván Pinter, director de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente con el fin de reparar el daño realizado por los turistas imprudentes mientras la justicia lleva adelante la causa contra los autores. Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni, tienen saber que en Mendoza el que las hace las paga, la Justicia está abocada a la investigación”.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Mendoza indicaron que en las próximas horas se conocerán más detalles de los implicados en este caso, quienes optaron por no hacer declaraciones luego del polémico incidente en la zona montañosa de Mendoza.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Franco Colapinto en la Fórmula 1, en vivo

11.00 ¿Qué es una carrera sprint? El Sprint es una carrera corta. Cubre 100 km (aproximadamente un tercio de la distancia típica de un Gran Premio) y debería durar unos 30 minutos. Esta duración se eligió para fomentar una carrera dinámica, no estratégica. A diferencia de un Gran Premio, no […]
Franco Colapinto en la Fórmula 1, en vivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!