De España a Latinoamérica: Grupo Azvi lleva su experiencia ferroviaria de alta velocidad

admin

Ya están realizando pruebas del Tren Interurbano México - Toluca en Santa Fe
Foto:
Cuartoscuro

Grupo Azvi es una empresa con raíces que se remontan a mediados del siglo XIX, cuando su historia comenzó ligada al ferrocarril en España. Desde entonces, ha evolucionado hacia un grupo empresarial innovador, diversificado e internacionalizado, con operaciones en Europa y América Latina.

Su experiencia en obras ferroviarias es amplia: más de 500 kilómetros de alta velocidad construidos, más de 2,500 kilómetros de líneas convencionales intervenidas y la ejecución de proyectos integrales que incluyen infraestructura, superestructura, electrificación, señalización y mantenimiento.

En España, la compañía fue protagonista en el desarrollo de la alta velocidad desde los años ochenta, participando en la primera línea Madrid–Sevilla y en otros 36 tramos pertenecientes a distintos corredores. A ello se suman más de 1,500 kilómetros de carreteras, 12 kilómetros de puentes y viaductos y casi 40 kilómetros de túneles construidos, además de aeropuertos, obras hidráulicas y parques eólicos

En el país, la empresa ha ejecutado más de 30 proyectos de infraestructura, entre los que sobresalen los desarrollados para el Tren Maya, el Tren Interurbano México–Toluca y las líneas del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

La compañía también ha participado en proyectos carreteros, de energías renovables y en obras electromecánicas, diversificando su portafolio en el territorio nacional. Esta amplitud le ha permitido consolidarse como un actor integral en la construcción de infraestructura moderna.

“Azvi se caracteriza por ofrecer soluciones completas y a medida en el ciclo ferroviario, que abarcan desde el diseño de la infraestructura hasta el mantenimiento especializado y la operación. Cuenta con su propio parque de maquinaria y filiales técnicas como Ispalvia, dedicada a la electrificación y obras electromecánicas, Manfevias, orientada al mantenimiento de maquinaria y material ferroviario y Traccion Rail, el operador ferroviario de mercancías. Estas capacidades han respaldado su solvencia para atender proyectos complejos en México”, expresó Elena Crespo, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y RS de Grupo Azvi.

Así avanza la construcción del Tren Interurbano en Vasco de Quiroga (Cortesía SNT Movilidad Urbana/ @SntVTC)

En 2024, el grupo reportó una cifra de negocio de 1,100 millones de euros y una cartera de construcción superior a 1,500 millones de euros, de los cuales, casi la mitad corresponden a proyectos internacionales.

Además de su capacidad técnica, Azvi integra en sus procesos una visión de sostenibilidad y responsabilidad social. Construcciones Urales, su filial mexicana, mantiene desde hace años el Distintivo ESR otorgado por el Cemefi, lo que acredita su compromiso con prácticas responsables en materia social, ambiental y de gobernanza.

“El objetivo de la compañía es compartir nuestra experiencia para construir ferrocarriles y sistemas de transporte que conecten personas y territorios, con proyectos más eficientes, inteligentes, seguros y sostenibles. Para nosotros, la participación en proyectos como el Tren Maya y el Interurbano México–Toluca refuerza la importancia de la transferencia de tecnología y de metodologías de construcción avanzadas hacia México”, dijo Elena Crespo.

Deja un comentario

Next Post

“Ella es única, inigualable”. Tiene 20 años, es la hija de un famoso cantante, brilla como modelo y estudia Comunicación

“Ella es única, inigualable”, dice Juanes (53) cuando habla de su hija Paloma Aristizabal, fruto de su matrimonio con la modelo Karen Martínez (46), madre también de sus hijos, Luna (21) y Dante (15). La joven, de 20 años, brilla como influencer de moda y estilo –en su cuenta de […]
“Ella es única, inigualable”. Tiene 20 años, es la hija de un famoso cantante, brilla como modelo y estudia Comunicación

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!