De Johan Santana a Miguel Cabrera: las leyendas que regresan a Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol

admin

Los 20 equipos que disputarán el Clásico Mundial de Béisbol 2026 ya están definidos y, en el caso de Venezuela, su cuerpo técnico quedó oficialmente conformado con cuatro leyendas del deporte: Miguel “Miggy” Cabrera, Omar López, Carlos Méndez y Johan Santana.

Las leyendas de béisbol que forman parte de Venezuela para el Clásico Mundial 2026

La Federación Venezolana de Béisbol (Fevebeisbol) anunció que contará con “uno de los mejores cuerpos técnicos de su historia”, al sumar a figuras de talla mundial para liderar el proyecto rumbo al 2026.

Omar López toma las riendas de Venezuela en el Clásico Mundial 2026 (X @FEVEBEISBOL)

Cabrera será coach de bate junto con Carlos “Beto” Mendez, quienes trabajarán a la par de otros jugadores y técnicos de trayectoria y experiencia en el torneo global, entre ellos Johan Santana, que será el coach de pitcheo.

De la mano de Santana, estará Robinson Chirinos, quien tiene amplia experiencia como coach de banca de los Orioles de Baltimore en las Grandes Ligas de Béisbol, y destacó en el pasado como jugador de Clásicos de Otoño. También estará Víctor Martínez como asistente del manager.

Jorge Córdova será el entrenador de bullpen, ya que anteriormente asumió este rol en el Premier12. De igual manera, Gerardo Parra se encargará del rol de primera base de la selección venezolana, mientras que Rouglas Odor se encargará de la tercera.

Para completar el cuerpo técnico está Néstor Corredor, quien será el coordinador de terreno y lanzará en las prácticas de bateo; de igual manera se le suma Tomás Vera, que va por su sexto Clásico Mundial de forma consecutiva como jefe de trainers de selección.

Omar López regresa a Venezuela para mejorar su resultado anterior

La Fevebeisbol indicó que Omar López volverá a tomar las riendas del equipo para el Clásico Mundial 2026, con el objetivo de mejorar su actuación anterior y buscar coronarse en el certamen, de acuerdo con la MLB.

Venezuela quiere hacer historia en 2026 (Facebook/Team Beisbol Venezuela)

López fue dirigente de Venezuela en la edición pasada, cuando alcanzó los cuartos de final en 2023, luego de terminar en el primer lugar de la fase de grupos, donde superó a equipos como Puerto Rico y República Dominicana.

En su intento por igualar su mejor resultado histórico en el certamen global (cuando quedó en tercer lugar en 2009) y avanzar a las semifinales del evento, los venezolanos cayeron a manos de Estados Unidos, quienes perdieron la final ese año ante Japón.

Omar López y otras leyendas se unen al cuerpo técnico de Venezuela para el Clásico Mundial (MLB)

López, junto con otras leyendas del béisbol venezolano, buscarán llegar aún más lejos para la edición del siguiente año, aunque tendrán un inicio complicado, ya que forman parte del Grupo D, junto con República Dominicana, Países Bajos, Israel y Nicaragua, quienes jugarán la primera ronda en el loanDepot Park de Miami, la casa de los Marlins.

Cuándo inicia el Clásico Mundial 2026

El Clásico Mundial 2026 se llevará a cabo del 7 al 17 de marzo, en diferentes sedes que incluirá a tres países: Estados Unidos, Puerto Rico y Japón.

El torneo estará dividido en cuatro fases: fase de grupos, cuartos de final, semifinales y la gran final que se disputará en Florida.

Las selecciones nacionales que participarán en el Clásico Mundial de Béisbol estarán divididas en cuatro grupos (MLB)

El certamen está conformado por 20 equipos de todo el planeta, divididos en cuatro bombos de cinco integrantes cada uno.

Los dos mejores de cada grupo pasan de manera directa a la siguiente ronda, y es a partir de ahí, en los cuartos de final, donde los enfrentamientos son de eliminación directa, hasta la final.

El Clásico Mundial 2026 será transmitido por Fox Sports, con un total de 47 juegos emitidos a través de FOX, FS1, FS2, FOX Sports App, FOX One y Tubi. Además, Fox Deportes ofrecerá 28 partidos en español.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

A una semana del debut de Santilli, suma consenso la sanción del presupuesto y a cambio Nación avala que las provincias tomen deuda

CÓRDOBA.- El ministro del Interior, Diego Santilli, prevé terminar la semana que comienza sus encuentros con los 20 gobernadores que participaron de la reunión con Javier Milei. Ya dialogó con más de la mitad buscando apoyos para el presupuesto 2026, que se tratará en sesiones extraordinarias del Congreso. La premisa […]
A una semana del debut de Santilli, suma consenso la sanción del presupuesto y a cambio Nación avala que las provincias tomen deuda
error: Content is protected !!